La autora Alba Cortés Alfaro y Colaboradores, nos proponen el siguiente libro Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia, donde exponen, que la magnitud que ha alcanzado en los últimos años este fenómeno, hace de esta una prioridad de salud, constituyendo el mismo una herramienta de trabajo que contribuye al conocimiento de la violencia y de su repercusión en niños y adolescentes.
Tema: Actualidades, Maltrato infantil. Publicado el feb 15th, 2025.
La propagación del SARS-CoV-2 responsable de la COVID-19, ha generado una crisis de salud pública en el mundo, la situación de confinamiento está teniendo un impacto negativo en la población infanto juvenil en lo académico, emocional, físico y social. Existen situaciones producto del confinamiento familiar, por la pandemia, que pueden favorecer que se produzca maltrato en niños, entre ellas, las dificultades en la pareja, desvinculación laboral, dificultades económicas. Este es el tema propuesto por la Revista Cubana de Pediatría, publicada en el 2020, de los autores Roberto Moreno Mora y María del Carmen Machado Lubián, con el título: Formas de maltrato infantil que pudieran presentarse durante el confinamiento debido a la COVID-19.
Tema: Actualidades, Maltrato infantil. Publicado el nov 11th, 2020.
El crecimiento de los casos relativos a la práctica del bullying (acoso) en el ambiente escolar ha generado numerosas discusiones sobre la responsabilidad civil. La práctica del bullying, además de las consecuencias psíquicas y físicas, puede resultar en efectos de naturaleza jurídica por parte de quien lo hace y también de la propia institución educativa. Las instituciones de enseñanza deben constituir espacios de convivencia libre de cualquier forma de violencia. Ver más…
Tema: Actualidades, Maltrato infantil. Publicado el jul 21st, 2017.
A partir del embarazo, con la consulta prenatal, y durante la infancia, la adolescencia y hasta la adultez temprana la infancia, la adolescencia y hasta la adultez temprana, el pediatra sigue todo el proceso de crecimiento y maduración tanto de la familia como de sus individuos. La prevención es una parte constitutiva del rol pediátrico, independientemente del lugar de trabajo, uno de los aspectos a prevenir en la familia, es el maltrato infantil, por tal motivo el facultativo deberá habilidades que le permitan percibir los problemas tempranamente dentro del seno familiar. Ver más…
Tema: Actualidades, Maltrato infantil, Promoción y Prevención. Publicado el nov 11th, 2016.
El maltrato infantil constituye un problema de salud pública mundial. La actitud respecto a la protección o desprotección de la niñez ha sido cambiante, y va desde la protección total que ofrecen los países escandinavos, hasta el abandono y la esclavización que imponen algunos países africanos. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Maltrato infantil, Psicología. Publicado el may 13th, 2016.