Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Luchar contra los nervios del primer día > 2012 > agosto > 2

agosto 2012 Archivos

« jul, 2012 • sep, 2012 »
27/08/2012

Luchar contra los nervios del primer día

Se acaban las vacaciones de verano, niños y adolescentes se incorporan a las actividades escolares, algunos por primera vez. Un artículo relacionado con el tema, titulado  Luchar contra los nervios del primer día, es publicado por Fundación Nemours. Los autores reconocen que independientemente de que hayan tenido un verano repleto de actividades o lleno de quejas sobre lo aburridos que estaban por no tener nada que hacer, los niños lo suelen pasar mal cuando les toca volver a ir al colegio, ofreciendo orientaciones para contribuir a aliviar los nervios de la vuelta al colegio.

Recomendamos la lectura de artículo completo, considerando que puede ser útil para la orientación de niños, adolescentes y familiares desde la consulta de puericultura.

Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el ago 27th, 2012. #

29/08/2012

Influencia familiar en el tabaquismo de los adolescentes

Con este título ha sido publicado un interesante artículo en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, donde se refleja que el adolescente está expuesto a factores de riesgo como el tabaquismo, en el cual la familia juega un papel muy importante, y se describe la influencia familiar en el tabaquismo en los adolescentes de 15 a 19 años. Se entrevistaron 1 915 adolescentes, de 8 847 familias. Los autores René G. García Roche, Patricia Varona Pérez, Mariela Hernández Sánchez, Marta Chang de la Rosa, Mariano Bonet Gorbea y Rosa M. García Pérez concluyeron que los antecedentes familiares de tabaquismo influyen significativamente en el consumo de tabaco de las adolescentes femeninas, aunque la proporción actual de adolescentes cubanos que consumen tabaco es menor que en otras épocas y en otros países.
Para conocer más sobre el tema, le recomendamos leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ago 29th, 2012. #

Intervención educativa para fortalecer la resiliencia de madres adolescentes del Policlínico Vertientes

Este artículo constituye una amena e instructiva lectura sobre el tema de las madres adolescentes, sus autoras Sara de Posada Rodríguez y Malbersis Broche Ulloa, desarrollaron la investigación entre septiembre del 2010 y septiembre de 2011 en el área urbana del policlínico Mario Muñoz Monroy, Vertientes, Camagüey, el objetivo principal fue desarrollar una intervención educativa para fortalecer la resiliencia de madres adolescentes, en ese policlínico Vertientes. Se aplicó una encuesta a madres adolescentes, que consideraban su maternidad como algo estresante, para determinar los factores que influían en esta percepción. Se realizaron sesiones de trabajo por encuentros para facilitarles herramientas que contribuyeran al fortalecimiento de la resiliencia ante este evento de la vida.
El resumen expuesto corresponde a un trabajo publicado en la Revista Humanidades Médicas, del Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Por su actualidad, recomendamos leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ago 29th, 2012. #

1 2

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

agosto 2012
L M X J V S D
« jul   sep »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 18 diciembre 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy