La Asociación Cardiológica de Estados Unidos redefinió este lunes los niveles de la hipertensión y recomendó empezar a tratar la enfermedad cuando alcance 130/80, en lugar de 140/90 como se hacía hasta ahora. “La presión arterial alta está establecida ahora en 130 mmHg para la medición de la presión sistólica y 80 para la presión diastólica”, explicaron los autores en la primera revisión de sus directrices desde 2003. Ver más….
Fue publicada la Guía cubana de diagnóstico, evaluación y tratamiento de la Hipertensión Arterial. El Suplemento especial de la Revista Cubana de Medicina brinda esta Guía confeccionada por la comisión nacional técnica asesora del Programa de Hipertensión Arterial. Ver más….
Un análisis agrupado de estudios de mediciones en 1479 poblaciones, con 19.1 millones de participantes.
NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC)
Artículo publicado en Lancet 15 de Noviembre 2016.
Resumen
Antecedentes
Las elevaciones de la presión arterial son un importante factor de riesgo de riesgo para las enfermedades cardio y cerebro vasculares y la enfermedad renal crónica. Nosotros estimamos las tendencias mundiales de las presiones arteriales sistólicas y diastólicas medias y la prevalencia de y el numero personas con presiones arteriales elevadas, definidas como TAS ≥ 140 mm Hg y TAD ≥ 90 mm Hg.
Comentarios recientes