Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Diagnóstico

Diagnóstico

05/07/2013

Ácido fólico y función endotelial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

jul 5th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Estudios importantes sobre hipertension arterial de Cuba y el mundo


Ácido fólico y función endotelial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

EditorialPor: Raymid García Fernández, Marcos Dopazo Alonso, Jesús Sánchez García, Flor Heres Álvarez, Juan Valiente Mustelier, Mireya Amoedo Mon y David García Barreto.  Revista de la Federación Argentina de Cardiología, Vol. 42 – Nº 2 Abril – Junio 2013.

La disfunción endotelial se relaciona con la fisiopatogenia de la hipertensión arterial sistémica.
Determinar si 5 mg al día de ácido fólico mejora la función endotelial y reduce las cifras de presión arterial.
A las 6 y 12 semanas, la dilatación mediada por flujo tuvo aumento significativo en el grupo B, no siendo así en el grupo A
(p=0.0016, p= 2.72064E-05 respectivamente). Después de cruzado los grupos hubo disminución de la dilatación vascular
mediada por flujo en el grupo B y se mantuvo en aumento en el grupo A. Los valores de microalbuminuria disminuyeron
significativamente en ambos grupos. Se concluye que 5 mg al día de ácido fólico mejora de la dilatación mediada por flujo
sin cambios significativos en las cifras de presión arterial. [Actualizado: 5 de julio 2013]

Relacionado con: Ácido fólico, Diagnóstico.

28/05/2013

Prevalence, awareness, treatment and control of hypertension in adults with diagnosed diabetes: The Fourth Korea National Health and Nutrition Examination Survey (KNHANES IV)

may 28th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Prevalence, awareness, treatment and control of hypertension in adults with diagnosed diabetes: The Fourth Korea National Health and Nutrition Examination Survey (KNHANES IV)

ComentandoPor: H-S Lee, S-S Lee, I-Y Hwang, Y-J Park, S-H Yoon, K Han, J-W Son, S-H Ko, Y G Park, H W Yim, W-C Lee y Y-M Park.  Journal of Human Hypertension (2013) 27, 381–387.

Cardiovascular diseases (CVDs) are life threatening and carry great socioeconomic costs in industrialized countries. CVDs are associated with several modifiable risk factors such as physical inactivity, smoking, obesity, hypercholesterolemia and hypertension. We evaluated the prevalence, awareness, treatment and control of hypertension in Korean adults with diagnosed diabetes using nationally representative data. Among subjects aged greater than or equal to30 years who participated in the Fourth Korea National Health and Nutrition Examination Survey in 2007 and 2008, a total of 745 subjects (336 men and 409 women) with a previous diagnosis of diabetes mellitus were analyzed. The prevalence of hypertension in adults with diagnosed diabetes was 55.5%. The rates of awareness, treatment and control were 88.0, 94.2, and 30.8%, respectively.  [Actualizado: 28 de mayo 2013].

Relacionado con: Adherencia, Corea, Diabetes, Diagnóstico.

05/03/2013

Dilemas éticos en el diagnóstico de hipertensión arterial

mar 5th, 2013. En: Propuestas del editor. #

A manera de editorial. Los trabajos y opiniones que aquí se exponen son orientadores de lo que se publica en Cuba y en el mundo sobre aspectos relevantes de la hipertensión arteria

Dilemas éticos en el diagnóstico de hipertensión arterial

EditorialPor: Sandra Santana López y Rolando Montero Díaz.  Revista Finlay de Enfermedades no Transmisibles.  Vol 2, no. 4 (2012).

En la época actual a diferencia de la pasada, los logros de la ciencia se introducen en la producción con una rapidez mayor, gracias a la disminución del tiempo que transcurre entre los descubrimientos científicos y su utilización práctica. Se realizó una revisión sobre los dilemas éticos en el diagnóstico de la hipertensión arterial, así como de algunos elementos en el surgimiento del concepto de bioética. Se identificaron los conflictos éticos que aparecen en cada etapa del diagnóstico de la hipertensión arterial: en el momento de suministrar la información, en el instante de la indicación y realización de las pruebas diagnósticas, en la
comunicación del diagnóstico y en la toma de decisiones posteriores. Se concluye que el desarrollo tecnológico va a introducir nuevas decisiones éticas en el diagnóstico de la hipertensión arterial que van a involucrar cada vez más los intereses de la sociedad y crear de una manera u otra conflictos éticos y morales en la toma de decisiones. [Actualizado: 5 de marzo 2013]

Relacionado con: Diagnóstico.

14/01/2013

Dilemas éticos en el diagnóstico de hipertensión arterial

ene 14th, 2013. En: Propuestas del editor. #

A manera de editorial. Los trabajos y opiniones que aquí se exponen son orientadores de lo que se publica en Cuba y en el mundo sobre aspectos relevantes de la hipertensión arterial.

Dilemas éticos en el diagnóstico de hipertensión arterial

EditorialPor: Sandra Santana López y Rolando Montero Díaz.  Revista Finlay, vol 2, No 4;229-235. (2012).

Se realizó una revisión sobre los dilemas éticos en el diagnóstico de la hipertensión arterial, así como de algunos elementos en el surgimiento del concepto de bioética. Se identificaron los conflictos éticos que aparecen en cada etapa del diagnóstico de la hipertensión arterial: en el momento de suministrar la información, en el instante de la indicación y realización de las pruebas diagnósticas, en la comunicación del diagnóstico y en la toma de decisiones posteriores. Se concluye que el desarrollo tecnológico va a introducir nuevas decisiones éticas en el diagnóstico de la hipertensión arterial que van a involucrar cada vez más los intereses de la sociedad y crear de una manera u otra conflictos éticos y morales en la toma de decisiones. [actualizada: 14 enero de 2013]

Relacionado con: Diagnóstico.

21/12/2012

Diagnosis and management of patients with white-coat and masked hypertension

dic 21st, 2012. En: Propuestas del editor. #

A manera de editorial. Los trabajos y opiniones que aquí se exponen son orientadores de lo que se publica en Cuba y en el mundo sobre aspectos relevantes de la hipertensión arterial.

Diagnosis and management of patients with white-coat and masked hypertension

EditorialPor: Giuseppe Mancia, Michele Bombelli, Gino Seravalle y Guido Grassi.  Nature Reviews Cardiology 8, 686-693 (2011).

White-coat hypertension is characterized by an elevation in clinic blood pressure but normal home or ambulatory blood-pressure values, whereas patients with masked hypertension have normal clinic blood pressure and elevated ambulatory or home blood-pressure load. Both white-coat and masked hypertension are frequent clinical entities that need appropriate recognition and a close diagnostic follow-up. White-coat and masked hypertension seem to be associated with organ damage and increased cardiovascular risk, although not invariably. [publicada: 21 de diciembre 2012]

Relacionado con: Diagnóstico.

1 2 3 4 5 6

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy