Evidencias del H3Africa CHAIR Study
Resumen
La Hipertensión y la obesidad son los más importantes factores de riesgo modificables para las enfermedades cardiovasculares, pero su asociación no está bien caracterizada en África. Investigamos los patrones regionales y la asociación de la obesidad con hipertensión en 30,044 africanos continentales. Ver más….
Objetivo: La obesidad, dislipidema y la diabetes mellitus han sido reconocidos como factores de riesgo de la hipertensión en la población general. Este estudio se focaliza en estudiantes universitarios y la correlación entre lipidiograma, ácido úrico, onda de pulso braquial- tobillo e hipertensión. Los resultados sugieren que no hubo relevancia entre los lipidiogramas y la hipertensión. Sin embargo, hallamos que la hipertensión se asoció con valores normales de glucemia en ayunas, índice de masa corporal (IMC) (delgados y normopesos), creatinina sérica normal.
Resumen
ANTECEDENTES La combinacion especifica de dos clases de antihipertensivos es recomendada en una variedad de situaciones clinicas. Estas preferencias de combinaciones estan basadas en mecanismos complementarios de disminucion de la presion o beneficios para una enfermedad concomitante.
Ver más….
La Hipertensión refractaria es un fenotipo de fallo del tratamiento antihipertensivo definido como una hipertensión incontrolada a pesar del uso de dosis efectivas de ≥ 5 medicamentos antihipertensivos incluido un diurético tiacidico de acción prolongada (clortalidona) y un antagonista de los receptores de mineralocorticoides. Ver más….
Las dietas altas en fibra en ayunas pueden mejorar la presión arterial, el nivel de colesterol y la glucosa en pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sugiere un nuevo estudio de la India. Los resultados de los investigadores se presentaron en la American College of Cardiology (ACC) Middle East Conference 2019 en la 10th Emirates Cardiac Society Conference. Ver más….
Las mujeres con enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) pierden la protección cardiovascular conferida por el sexo femenino, por lo que se subestima su riesgo de eventos cardiovasculares. El principal hallazgo en esta población es que la EHGNA tiene consecuencias distintas en las mujeres en comparación con los hombres. Las mujeres con esta condición pierden la protección normalmente asociada con el sexo femenino. Ver más….
Comentarios recientes