La historia de la Óptica geométrica e instrumental está relacionada con la historia de las lentes, el descubrimiento de las leyes de la reflexión y de la refracción y de la formación de las imágenes. Resulta interesante conocer cómo se inventaron y desarrollaron los primeros instrumentos ópticos, como el telescopio, el microscopio y el espectroscopio ya que la mayoría de los instrumentos ópticos posteriores son modificaciones de éstos.
Dres. Beteré Rodrigo F, García Sáenz M.C, Gómez de Liaño Sánchez P, Arias Puente A. Studium Vol. XVII No. 4,1998
Los pacientes miopes moderados o severos pueden tener una visión binocular algo defectuosa, de modo que la cirugía refractiva puede desequilibrar una situación sensorial inestable y producir una diplopía.Entre los posibles efectos adversos de la cirugía refractiva, se ha descrito como complicación la aparición de diplopías postquirúrgicas y estrabismos. Esta complicación es muy infrecuente y se produce en pacientes con antecedentes de estrabismo como consecuencia de la modificación temporal de la binocularidad tras la cirugía refractiva.
Diego de Ortueta, Samuel Arba Mosquera, Christoph Haecker. J Emmetropia 2010; 1: 23-28
Desde que la cirugía refractiva con laser fue introducida, la tecnología mejoró rápidamente. Con el principio de la fotoablacion, la meta era lograr predictibilidad y resultados estables para la correccion de la miopia, hipermetropia, y astigmatismo. La tecnología de hoy está más avanzada desde que los instrumentos de diagnóstico sofisticados como los aberrometrosy los sistemas de topografía ofrecen el desafío de mejorar los resultados postoperatorios en lo referido a la agudeza visual y vision nocturna.
Mirko R. Jankov II,Vesna Jovanovic.
J Emmetropia 2010; 1: 64-67
Durante los últimos años, nosotros podríamos dar testimonio del rápido desarrollo de los métodos quirúrgicos para la corrección de la hipermetropia. La queratofaquia, junto con la epiqueratofaquia y la queratomileusis, fue introducida por Barraquer y se usó durante los 80, pero dada a la complejidad del procedimiento y el equipo, la inexactitud, de los resultados refractivos, las complicaciones postoperatorias,y el retardo de la rehabilitacion1 visual, raramente hoy se realizan, incluso después de los recientes estudios del láser,
Maria Clara Arbelaez, Camila Vidal, Samuel Arba Mosquera. Journal of Emmetropia. Volume 1 • Number 3 • July-September 2010
Los autores de este estudio puntualizan sobre el tratamiento asferico en LASIK para alta miopia con el sistema de laser AMARIS.
Casuso P, Velarde JI, Rolón L, Gutiérrez del Rio C, Fernández del Cotero JN. Rev. Esp. Contact. 2006; 13: 000
Mujer de 30 años con diagnóstico de ectasia bilateral usuaria de LC tóricas blandas de uso diario y reemplazo mensual desde dos años antes. Referida a nuestro centro para mejorar su calidad y agudeza visual (AV) con LC RPG.Se realizó examen oftalmológico completo, tonometria de contacto (Perkins, Clement Clarke Inc., Columbus, USA) y biometría axial por interferometria (media de 7 medidas) (Iolmaster, Carl Zeiss Meditec AG, Jena, Germany). El protocolo de adaptación de LC incluyó topografía corneal (Orbscan, Salt Lake City, USA), paquimetria central (media de tres medidas) y estudio endotelial (SP2000P, Topcon, Japon)
Orang Seyeddain, Wolfgang Riha, Melchior Hohensinn, Gerhard Nix, Alois K. Dexl, MSc and Günther Grabner, Journal of Refractive Surgery Vol. 26 No. 10 October 2010
Los autores evaluaron la seguridad y eficacia del ACUFOCUS corneal Inlay 7000 (ACI 7000) en pacientes emétropes présbitas para mejorar la visión cercana e intermedia con un seguimiento de 2 años.
Rodríguez-Zarzuelo, Galarreta-Mira, Merayo-Lloves, Martín-Herranz, Cuadrado-Asensio, Villa-Collar, Gutiérrez. Arch Soc Esp Oftalmol v.80 n.9 Madrid sep. 2005
Mujer de 45 años solicita consulta para conocer las alternativas para la corrección de su ametropía. La refracción subjetiva era ojo derecho (OD): +4,00 (-3,50) 15º y ojo izquierdo (OI): +5,50 (-3,50) 20º con la que obtenía una agudeza visual (AV) de 0,6 y 0,7 respectivamente., la paciente optó por la cirugía corneal tipo Queratomileusis in Situ con Láser Excímer (LASIK)…
Los lectores comentan