Se describe caso de paciente masculino de 60 años de edad quien presentó laceración corneal por trauma vegetal con cambio refractivo de hipermetropía a miopía en su OS, lo que ocasionó mejora en la visión cercana y el abandono de la ayuda óptica cercana.
Se realizó un estudio experimental con un trépano corneal de vacío que tiene como característica fundamental la creación de un corte oblicuo. Con el mismo se obtuvo un corte regular, simétrico y de mayor longitud que el grosor corneal con el aspecto cónico planificado. Dicho patrón de corte provee una mayor área de contacto y una tendencia autosellante.
Capote A, Cárdenas T, Cruz D, Hernández I, Vinardell S, Ravelo W. Trepanación corneal cónica como nuevo perfil de corte para las queratoplastias penetrante y lamelar anterior.
Laboratorio de Investigaciones del Sistema Óptico Ocular. ICO Ramón Pando Ferrer. La Habana, Cuba. 2013.
La ulceración corneal infecciosa es un serio desorden ocular que puede resultar en severa invalidez visual. La queratitis supurativa y sus complicaciones constituyen importantes causas de morbilidad ocular. El diagnóstico temprano y la terapeútica apropiada, son los factores más importantes para prevenir la pérdida visual.
Garg P. Diagnosis of microbial keratitis. Br J Ophthalmol 2010;94:961-962.
El trasplante durante mucho tiempo ha sido el tratamiento de muchas alteraciones cornéales, sin embargo en quemaduras severas y algunas enfermedades como las autoinmune, este no sería exitoso, y la alternativa para estos pacientes sería una Queratoprótesis. Diferentes materiales han sido empleados en su fabricación y mucho se ha trabajado en este sentido.
Este artículo describe perfiles no lineales de ablación de córnea asféricas combinados con micro monovisión para el tratamiento de la presbicia en pacientes emétropes, miopes e hipermétropes. E
Esta revisión evalúa los estudios recientemente publicados que analizan el rendimiento visual y óptico de los ojos con lentes intraoculares multifocales (LIO). La evidencia publicada sugiere que los pacientes implantados con este tipo de LIO obtienen un rango satisfactorio de funciones visuales.
Santiago García L, et al. Hydrid multifocal intraocular lenses. J Emmetropia 2011; 2: 217-223
Los lectores comentan