Concordancia entre los diferentes conteos celulares según los parámetros morfológicos y morfométricos del endotelio corneal
Michel Guerra Almaguer, Taimi Cárdenas Díaz, Teddy Osmin Tamargo Barbeito, Raúl Gabriel Pérez Suárez, Dunia Cruz Izquierdo, Gisselle Rivera Jiménez
La ortoqueratología acelerada se define como una técnica que reduce temporalmente la miopía mediante la adaptación programada de lentes de contacto rígidas permeables al gas. En la mayoría de los casos los resultados son buenos, habiéndose demostrado que la técnica es efectiva en la corrección de la baja miopía.
Las lesiones características de la Distrofia Polimorfa Posterior (DPP) afectan a la membrana de Descement y al endotelio presentando una gran variabilidad. Cuando se asocian a un defecto refractivo y solicitan un procedimiento quirúrgico para su corrección pueden plantear dudas a la hora de decidir su intervención.
Las neoplasias escamosas de la superficie corneal tienen un amplio espectro de presentación desde simples displasias hasta carcinomas invasivos de células escamosas, progresando muchas veces de lesiones iniciales límbicas, arborizándose en el epitelio corneal. El diagnóstico de estos procesos requiere la realización de biopsia y estudio anatomopatológico.
La cirugía refractiva como el Lasik, no ha sido eficaz en solucionar los pacientes con ectasias corneales, viéndose abocados éstos a realizar un transplante de córnea en estadíos avanzados o semiavanzados, en muchos casos la visión es pésima debido al astigmatismo residual, sin contar el riesgo de rechazo.
LASEK-mitomicina C versus PRK-mitomicina C en pacientes con miopía o astigmatismo miópico compuesto
Raúl Gabriel Pérez Suárez, Euclides de Jesús Gómez Díaz, Aley Silvia Hernández Hurtado, Gabriel Pérez Hernández, Taimi Cárdenas Díaz, Michel Guerra Almaguer
Catarata y queratocono: una sorpresa refractiva
Yaumary Bauza Fortunato, Zucell Ana Veitía Rovirosa, Eneida de la Caridad Pérez Candelaria, Eric Montero Díaz, Yoriel Cuan Aguilar Cuan Aguilar, Juan Carlos Góngora Torres Ver más…
Los lectores comentan