Actualidades

Enfermedad SIDAEste miércoles, el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, declaró que para 2016 ya podrá ser implementado el tratamiento inyectable contra el SIDA, el cual tendría por objetivo, conseguir lo que los médicos denominan como la curación funcional, es decir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistema inmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice.

Para Sidibé una de las grandes victorias del combate contra el VIH ha sido lograr controlar la epidemia y reducir drásticamente el número de nuevos contagios, motivo por el cual augura que, aunque el virus no desaparecerá nunca, dentro de poco tiempo dejará de ser un tema que centre la preocupación sanitaria de los gobiernos.

2016
podría ser un año decisivo en la lucha contra el Sida y así lo dio a conocer Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, quien afirmó a EFE: Creo que la inyección podrá empezar a ser administrada a partir del próximo año porque el descubrimiento ya está hecho.

El objetivo de la nueva vacuna, que ya se está ensayando en pacientes de distintas partes del mundo, es conseguir lo que los médicos denominan como la curación funcional, es decir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistema inmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice.

Noticia completa

Fuente: Cubadebate

Premios Esperanza NacionalesEn el municipio Centro Habana se entregarán los premios Esperanza municipales, a personas e insitituciones que participan activamente en la respuesta al VIH con un alto nivel de compromiso y sensibilización.Participaran como invitados reconocidos artistas que dan su contribución a esta causa como Vannia Borges, Tania Pantoja, entre otros

Día: Viernes 11, de septiembre
Lugar: Casa de la Rumba, sito en Calle Hospital frente al parque Trillo
Hora: 4:00 pm
Te esperamos

Fuente: CNP

Este nuevo libro, que relata las historias inspiradoras de 12 madres que viven con el VIH y sus hijos que han nacido libres del virus, se presentó en un evento comunitario cerca de Polokwane en la provincia de Limpopo (Sudáfrica) con ocasión del Día Nacional de la Mujer (9 de agosto). El libro Faces of an AIDS Free Generation in eastern and southern Africa, tiene como objetivo promover el uso de los servicios de transmisión maternoinfantil (PTMI) para ayudar a evitar la transmisión del VIH a los niños durante el embarazo y los primeros momentos de la maternidad.

En los últimos años se ha producido un aumento rápido de los servicios de PTMI que ha dado como fruto resultados significativos. Se calcula que a finales de 2014, el 88% de las mujeres embarazadas infectadas por el VIH en África oriental y meridional estaban acudiendo a servicios orientados a impedir la transmisión del virus a sus hijos. Esto ha producido un reducción del 60% en el número de infecciones por VIH en niños entre los años 2009 y 2014, de 230 000 a 93 000 niños.

Noticia completa

Fuente: ONUSIDA

¿Qué es el VPH?

El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran.
¿Cómo se transmite el VPH?

Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.

Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.

¿El VPH causa problemas de salud?

En la mayoría de los casos el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer.

Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, o tener forma de coliflor. Un proveedor de atención médica puede por lo general diagnosticar las verrugas al mirar la zona genital.

Artículo completo

Fuente: CDC

La estrella brasileña del fútbol, Ronaldo de Assis Moreira, ha reafirmado su compromiso con la respuesta ante el sida al recomendar encarecidamente a los jóvenes que se realicen la prueba del VIH. Ronaldinho se ha prestado para dar su apoyo a ProTest HIV, una iniciativa con apoyo de ONUSIDA que promueve las pruebas del VIH y la vinculación con servicios de salud necesarios.

noticia completa

Fuente: ONUSIDA

Eminentes investigadores sobre el VIH han declarado, al describir los resultados de varios ensayos clínicos en el África subsahariana, que los innovadores modelos de prestación de servicios están consiguiendo resultados en toda la cascada de tratamiento del VIH que se aproximan o superan el objetivo 90–90–90.

Los resultados del estudio se presentaron en un seminario de un día celebrado por el British Columbia Centre for Excellence in HIV/AIDS y el Departamento de Sida de la Universidad de la Columbia Británica, antes de la inauguración de la 8ª Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre patogénesis, tratamiento y prevención del VIH en Vancouver (Canadá). Los estudios se están llevando a cabo en varios países del África subsahariana muy afectados, como Botswana, Kenya, Malawi, Sudáfrica, Swazilandia, Uganda y Zambia.

noticia completa

Fuente: ONUSIDA