La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) ha enviado una nota a la máster en ciencias Idalmis Infante Ochoa presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería por el Día Internacional de Enfermería.
Estimada compañera
Para la Asociación Cubana de Naciones Unidas, que se enorgullece de tener entre su membresía a los profesionales cubanos de la enfermería Leer más
Más de 20 años lleva el enfermero Yosvany Fernández Camejo trabajando con mucha pasión por el bienestar de los pacientes con cáncer en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR),en La Habana.
«Siempre quise ser enfermero que más que una profesión Leer más…
Los pacientes con cáncer representan el 15 % de todas las admisiones en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y el 5 % de ellos desarrolla un trastorno grave que requiere cuidados críticos. La mortalidad de estos pacientes ha disminuido en las últimas décadas debido a los nuevos tratamientos antineoplásicos y a los avances en los métodos de apoyo vital. Leer más…
Un estudio internacional con datos de más de 900 pacientes de hospitales de España, Canadá y Estados Unidos indica que la tasa de letalidad de enfermos de cáncer que también padecen coronavirus es del 13 %. Este dato es justo el doble que la establecida para pacientes que solo están infectados por el SARS-COV-2, que es del 6,5 % de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins. Leer más…
Entre las personas que tienen el tipo más común de cáncer de pulmón, hasta el 40 % desarrollan tumores cerebrales metastásicos, con un promedio de supervivencia de menos de seis meses.
Ahora, un equipo de científicos ha descubierto que la nicotina del tabaco promueve la propagación de las células de cáncer de pulmón al cerebro. Leer más…