El desarrollo integral y el bienestar en la edad preescolar es una responsabilidad social. La sociedad debe brindar, al niño y sus familiares, la orientación necesaria para queutilicen de manera constructiva sus energías renovadoras, potencialidades y creatividad, aplicando los conocimientos de educación para la salud, componente fundamental para la promoción de salud. Ver más…
Tema: Actualidades, Salud bucal. Publicado el ago 25th, 2017.
El sol emite radiación en una amplia gama de energía, aproximadamente el 2% en forma de alta energía, radiación ultravioleta (UV). Parte de esta radiación UV (UV-B) es particularmente eficaz en dañar al ser humano, por ejemplo, quemaduras solares, cáncer cutáneo y daños oftalmológicos, entre otros. La fotoprotección constituye una de las actividades preventivas de gran importancia, porque posibilita minimizar los efectos deletéreos de la exposición solar. Ver más…
Tema: Actualidades, Dermatología. Publicado el ago 11th, 2017.
La ingesta de sustancias cáusticas es más frecuente en los niños, en especial cuando son menores de tres años, es principalmente accidental. La posibilidad de presentar lesiones varía según las características físicas, la concentración y la cantidad de la sustancia ingerida. Se observó que algunas sustancias cáusticas habían sido adquiridas en mercados pequeños o de vendedores ambulantes, quienes las venden en botellas de gaseosa o agua, sin marca. Ver más…
Tema: Actualidades, Lesiones no intencionales. Publicado el ago 4th, 2017.
Los errores refractivos son comunes en los niños, ya sea como alteración única o bien acompañados por ambliopía o estrabismo. En Cuba, las ametropías constituyen una causa frecuente de asistencia a las consultas oftalmológicas, en los niños las ametropías pueden estar presentes durante años sin ser notadas por estos o por sus padres. Ver más…
Tema: Actualidades, Oftalmología. Publicado el jul 28th, 2017.
El crecimiento de los casos relativos a la práctica del bullying (acoso) en el ambiente escolar ha generado numerosas discusiones sobre la responsabilidad civil. La práctica del bullying, además de las consecuencias psíquicas y físicas, puede resultar en efectos de naturaleza jurídica por parte de quien lo hace y también de la propia institución educativa. Las instituciones de enseñanza deben constituir espacios de convivencia libre de cualquier forma de violencia. Ver más…
Tema: Actualidades, Maltrato infantil. Publicado el jul 21st, 2017.