Vello fino, suave y poco pigmentado cubre la espalda, los hombros y la cara. Desaparece en las primeras semanas y es reemplazado por vello y pelo terminal en el cuero cabelludo.
Tema: Actualidades, Glosario del Puericultor. Publicado el ene 20th, 2012.
Es el color amarillo de piel y parte blanca de los ojos, por lo general se inicia al segundo día de vida, alcanza su máxima actividad al cuarto día y desaparece en forma espontánea y gradual entre los días 10 y 15. La ictericia temprana o sobre los valores normales significa patología y debe estudiarse. En el caso de los prematuros la ictericia es más precoz, es más elevada y dura más tiempo en desaparecer. Se observa en 6 de cada 10 recién nacidos a término y con mayor frecuencia en el prematuro
Tema: Actualidades, Glosario del Puericultor. Publicado el ene 20th, 2012.
Son los tumores benignos más frecuentes en el lactante; su incidencia es alrededor del 2% en los niños a término y algo mayor en los prematuros. El 70% está presente al nacer y el resto lo hacen entre la segunda y cuarta semana. Los hemangiomas crecen e involucionan con el curso de la vida, por lo que es necesario su control periódico; los de localización peri-orificial, los de crecimiento rápido o los de que afecten la estética, pueden requerir de una conducta terapéutica.
Tema: Actualidades, Glosario del Puericultor. Publicado el ene 20th, 2012.
Herramienta que tiene el puericultor para padres o representantes de los niños (as), adolescentes y otros miembros de la familia donde se dan orientaciones y consejos acerca de eventos del desarrollo de éstos y prevención de enfermedades, participando así en el cuidado de la salud de sus hijos y los adolescentes en su autocuidado.
Tema: Actualidades, Glosario del Puericultor. Publicado el ene 17th, 2012.
Modificaciones de la piel atribuibles a la exposición solar crónica, caracterizada por atrofia, manchas pigmentadas, telangectasias, espesamiento, pérdida elasticidad, superficie es irregular recorrida por pequeñas arrugas, luego aparecen surcos.
Tema: Actualidades, Glosario del Puericultor. Publicado el ene 17th, 2012.