Intervención educativa en un grupo de adolescentes habaneros con Daño Actínico Crónico
La Revista Folia Dermatológica Cubana publica este interesante artículo que si bien plantea que el sol es necesario para la vida y ofrece numerosos beneficios al ser humano, también llama la atención sobre el deterioro de la capa de ozono, sobre sus consecuencias y el desconocimiento o no cumplimiento de las medidas de protección de la piel contra los efectos nocivos de las radiaciones ultravioletas, que han traído consigo un aumento de la incidencia de daños relacionados con el sol. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la Consejería de Fotoeducación en los conocimientos y hábitos relacionados con la fotoprotección en adolescentes con daño actínico crónico.
Se realizó un proyecto de intervención educativa, donde se incluyeron 60 personas entre 10 y 19 años de edad con signos de daño actínico. Los conocimientos y hábitos de estos adolescentes se evaluaron antes y después de realizar la intervención, que contó con cuatro secciones de consejería. En la evaluación final se observó una elevación favorable de los conocimientos y una tendencia adecuada de llevar estos conocimientos a la práctica, modificando hábitos y estilo de vida, demostrando que la Consejería de Fotoeducación constituye un instrumento válido para este propósito.
Tema: Actualidades, Dermatología, Investigaciones cubanas. Publicado el sep 16th, 2010.