0

Miles de científicos, intelectuales y personas de diversos orígenes y profesiones han firmado una carta dirigida al Presidente estadounidense Joe Biden, en respuesta a declaraciones del mandatario que obvian los aportes de la ciencia cubana al enfrentamiento a la pandemia de covid-19. Puede leer y adherirse a Open letter to President Biden about Covid Vaccines for Cuba.

0

ALSLa señalización por la vía CXCL13/CXCR5 parece estar implicada en la evolución de la esclerosis lateral amiotrófica, según un modelo animal. Ello crea la expectativa de una nueva diana terapéutica para esta enfermedad, de acuerdo con Trolese MC, Mariani A, Terao M, de Paola M, Fabbrizio P, Sironi F, et al. CXCL13/CXCR5 signalling is pivotal to preserve motor neurons in amyotrophic lateral sclerosis. EBioMedicine, 2020;62:103097.

0

MicrogliaLa caracterización de la distribución espacial y temporal de los macrófagos en el ojo humano, podría ser el punto de partida para evaluar el papel de esas células en el glaucoma, la degeneración macular y otras enfermedades oculares y neurológicas. El reporte es Hammer DX, Agrawal A, Villanueva R, Saeedi O, Liu Z. Label-free adaptive optics imaging of human retinal macrophage distribution and dynamics. PNAS 2020;117(48):30661-30669.

0

dm_ictusCada 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, término usado para referirse a las enfermedades cerebrales provocadas por obstrucciones, así como los accidentes vasculares por problemas de circulación sanguínea (infartos, trombosis y derrames cerebrales). Leer más…

0

La Federación de Sociedades de Neurociencias de América Latina y el Caribe (FALAN, en inglés), convoca a su tercer congreso, a celebrarse en Belén, Brasil, del 14 al 17 de septiembre de 2020. Entre sus principales temas se ha incluido la neuroinflamación. Puede leer aquí la información del evento, publicada originalmente en inglés.

0

red cubana de neuroinmunologia rcniDurante los días 11 y 14 de junio de 2019, sesionó la Primera Escuela Cubana de Neuroinmunología, organizada por la SONECUB y el Capítulo Cubano de Neuroinmunología, en la persona de su presidenta, Dr.C. María Robinson Agramonte. Con sede en el Salón Rosado de la Casa de la Amistad del ICAP, en la Habana, reunió 60 participantes de Cuba, Brasil y Guatemala. Leer más…

0

interacciones neuroinmunológicasLa colocalización de células inmunitarias y nerviosas en sitios anatómicos precisos del organismo, y las funciones coordinadas que ejecutan, soportan la propuesta de un modelo de NICU (del inglés neuro-immune cell unit). Leer más…