A 53-Year-Old Woman With Headache, Ocular Pain, and Meningeal Enhancement on MRI
Johnson VI, Foroozan R. Medscape Ophthalmology, Interactive Case Series. Posted: 11/08/2010
Mujer blanca de 53 años de edad que se presentó con cefalea constante del lado derecho y diplopía de 2 semanas. Se diagnostica una parálisis del III nervio craneal. La IRM con contraste mostró realzamiento del vértice orbitario derecho y región anterior del seno cavernoso.
A Woman with Unilateral Visual Loss and Bilateral Disk Edema.
Gilbert ME, Vaphiades M. Survey of Ophthalmology, 2008, 53(1):85-89 doi:10.1016/j.survophthal.2007.10.002
Mujer de 38 años de edad con disminución de la visión del OI precedida de dolor bilateral a los movimientos oculares. Se detectó una neuropatía óptica bilateral, debilidad en las piernas y síntomas urinarios. A pesar de ser su IRM espinal normal, su suero fue positivo para NMO-IgG. (El acceso al texto completo al artículo lo tienen los miembros de la Red de salud de Cuba a través de Hinari)
Optic disc macroaneurysm in evolution: from incidental finding to branch retinal artery occlusion and spontaneous resolution.
Raja G. Das-Bhaumik, Dan Lindfield, Shauna M. Quinn, Steven J. Charles. Br J Ophthalmol published online May 7, 2009 doi: 10.1136/bjo.2008.151928
Una mujer de 56 años de edad, asintomática, caucásica, fue remitida cuando su optometrista señaló una zona de hiperemia en el centro de su disco óptico derecho en una visita de rutina. Su agudeza visual fue de 09/06 en cada ojo, con presión intraocular normal. El fondo de ojo reveló un macroaneurisma derecho de disco óptico. Las investigaciónes sistémicas no revelaron ningún factor de riesgo.
Manifestaciones oftalmológicas de la enfermedad carotídea ateroesclerosa
Padilla-Martínez J.J, Gutiérrez-Padilla J.G, Villagómez-Méndez J.A, Álvarez-Palazuelos L.E, Chiquete-Anaya E, Gómez-Angulo H.L, Aguirre-Portillo L, Ruiz-Sandoval J.L. Rev Mex Neuroci 2007; 8(1)
La isquemia ocular crónica (IOC) se reporta pocas veces en pacientes con enfermedad carotídea ateroesclerosa (ECA). Los estadios tempranos de esta condición suelen ser asintomáticos o bien los pacientes no son evaluados de forma sistematizada por neuro-oftalmólogos expertos. Se ha referido en la literatura como un hallazgo importante de la IOC a la retinopatía por estasis venosa (REV).
The Bell’s Toll
Mesquita L, Murchison AP, Bilyk JR, Rubin PA.D. Survey of Ophthalmology, 2010; 55(6):590-597 doi:10.1016/ j.survophthal.2009.12.004
Hombre de 70 años de edad que se presentó quejándose de caida del párpado superior derecho y parálisis facial de más de 6 meses, acompañándose de un aumento en la frecuencia de dolores de cabeza. APP antecedentes de cirugía de cataratas y glaucoma en ambos ojos y padecimiento de migrañas, hipercolesterolemia hipertensión y psoriasis; con tratamiento actual por sus padecimientos. No tenía alergias medicamentosas conocidas. (El acceso al texto completo al artículo lo tienen los miembros de la Red de salud de Cuba a través de Hinari)
Optic disc macroaneurysm in evolution: from incidental finding to branch retinal artery occlusion and spontaneous resolution
Das-Bhaumik RG, Lindfield D, Quinn SM, Charles SJ. Br J Ophthalmol doi:10.1136/bjo.2008.151928
Mujer de 56 años de edad que se le detecta en un examen de rutina un área de “hiperemia” en el centro de su disco óptico que correspondió con macroaneurisma del disco óptico derecho. Su agudeza visual fue 9/6 en cada ojo, con presión intraocular normal. Nueve meses más tarde, la agudeza visual del ojo derecho se deterioró a 6/60, y apareció un defecto altitudinal inferior del campo visual. En el fondo del ojo se observó un área de hemorragia que recubre el aneurisma y oclusión de rama superior de la arteria retiniana. El examen 3 meses más tarde reveló la resolución completa del aneurisma y la agudeza visual mejoró a 6/12.
Paraneoplastic retinopathy with multiple detachments of the neurosensory retina and autoantibodies against interphotoreceptor retinoid binding protein (IRBP) in cutaneous melanoma
Por: Bianciotto C, Shields C.L, Thirkill C.E, Materin M.A, Shields J.A. Br J Ophthalmol 2009.
Hombre de 74 años de edad con disminución aguda de la agudeza visual bilateral en 3 meses. Antecedentes personales de melanomas cutáneos en la cara y el cuello extirpados 14 meses antes, metástasis cerebrales tratados con radioterapia 6 meses antes y del hígado, ganglios linfáticos de la axila y pulmón tratados con quimioterapia 3 meses antes. La agudeza visual mejor corregida fue de 20/70 en el ojo derecho (OD) y 20/60 en el ojo izquierdo (OI). El fondo de ojo reveló tres desprendimientos serosos de la retina en la mácula del OD y seis lesiones similares en el polo posterior del OI. No hubo metástasis coroidea.
Diplopia vertical dolorosa como forma de presentación de una masa pituitaria
Paciente femenina de 47 años de edad con antecedentes patológicos personales de salud que presentó de forma aguda una diplopia vertical que se acompañaba de cefalea hemicraneal derecha y dolor en el ojo derecho. EL examen oftalmológico reveló una hipotropia derecha con limitación de la elevación asociada a dolor en el intento del movimiento que mostraba patrón restrictivo.La agudeza visual era de 6/5 en ambos ojos y no hubo afectación de la visión al color ni la sensibilidad al contraste.
Neuritis óptica paraneoplásica en carcinoma microcítico pulmonar desconocido definida por marcador CRMP-5-IgG
Se presenta el caso de un paciente de 64 años con disminución de agudeza visual bilateral, progresiva e indolora. La exploración oftalmológica reveló papilitis con vitritis en ambos ojos, en distinto estadio. Con la sospecha de neuritis óptica paraneoplásica se solicitó estudio de autoanticuerpos que mostró positividad al marcador CRMP-5-IgG. Tras realizar mediastinoscopia, se diagnosticó un carcinoma microcítico pulmonar.