Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Cuba reporta casos aislados de influenza A (H1N1 ) > Morbilidad

Morbilidad

03/09/2010

Cuba reporta casos aislados de influenza A (H1N1 )

En Cuba se reportan casos aislados de enfermos de la influenza A (H1N1), aseguró el integrante del Grupo Nacional de Enfermedades Respiratorias del Ministerio de Salud Pública Antonio Marrero, citado hoy por medios de prensa.

En la actualidad, el virus causante de la influenza A (H1N1) tiene una muy baja circulación en el país, expuso el galeno en declaraciones que amplifica el periódico Granma, sin aclarar la cantidad de afectados.

Como ha planteado la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo se encuentra ahora en el período pospandémico en el que el A (H1N1) sigue en circulación como parte de la influenza estacional, mezclándose con otros virus de gripe, añadió.

Desde que se desató la epidemia en abril del año pasado en México y Estados Unidos, y que se extendió como pandemia al resto del mundo, en la isla caribeña enfermaron cientos de personas y murieron 83.

(Ver http://articulos.sld.cu/influenzaporcina/pandemia-h1n1-2009-total-de-fallecidos)

Marrero llamó a extremar medidas de cuidado ante cualquier gripe, especialmente en grupos de riesgo como niños, ancianos y embarazadas, pues la influenza y la neumonía se sitúan entre las primeras cinco causas de muerte en el país.

Ciudad de la Habana, septiembre 3, 2010 (PL)

Publicado: sep 3rd, 2010. #

29/08/2010

Aun no se dispersa virus de la influenza A

Aunque la provincia de Matanzas ya no se encuentra en fase epidémica debido al virus de la influenza A H1N1, las autoridades sanitarias advierten sobre mantener las condiciones higiénicas adecuadas para evitarlo.

En el transcurso de 2010 solo se reportaron una veintena de casos contagiados, sin confirmarse fallecidos por esa causa, comentó a la prensa local Pedro Gómez Murcia, jefe del programa de infecciones respiratorias agudas (IRA), del Centro provincial de Higiene y Epidemiología.

La influenza disminuye en el planeta, aunque permanecen países que muestran incremento de enfermos, explicó el especialista, y exhorta a continuar cumpliendo estrictamente las medidas higiénicas-sanitarias orientadas.

No se puede “bajar la guardia” acotó, por ello se da seguimiento en la atención primaria de salud a las embarazadas, niños menores de un año y a personas con riesgo en contraer el virus.

El peligro está latente, insistió Gómez Murcia, las personas acuden masivamente a las playas, festejos populares en municipios, espectáculos al aire libre, actividades cotidianas de la temporada estival, por lo que no deben confiar y observar cada una de las indicaciones de salud pública.

En las marinas, puertos y el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero, mantienen permanente vigilancia epidemiológica para detectar cualquier caso que se presente procedente del exterior, y a tiempo, dar seguimiento en las instalaciones sanitarias previstas para el tratamiento.

Francisco Valle, un matancero asmático, de 70 años de edad, quien estuvo contagiado con el virus de la Influenza A, comentó la atención esmerada que recibió en el hospital Comandante Faustino Pérez, de esta ciudad y el cuidado que mantiene en su hogar para prevenir a su familia.
Cuba, agosto 27, 2010 (AIN)

Publicado: ago 29th, 2010. #

12/07/2010

Imperceptible circulación de virus A (H1N1) en Argentina

La circulación del virus A (H1N1) en Argentina es hoy prácticamente imperceptible al registrarse solo 18 casos confirmados, la mitad de estos en pacientes menores de 5 años de edad.

Al término de la semana epidemiológica número 22 los enfermos por la llamada influenza pandémica representan apenas un 0.17 % del total de personas aquejadas por infecciones respiratorias agudas (IRA), detalló el Ministerio de Salud.

De los 18 enfermos con el virus A (H1N1) 9 son niños de hasta cinco años de edad, 8 oscilan entre los 5 y los 64 años y uno es mayor de 65, precisó la dependencia en un informe publicado en su página web.

En lo que respecta a la cantidad total de casos de IRA, el 87 %contrajo el virus sincitial respiratorio y un 5.4 % la parainfluenza. Ver más…

Publicado: jul 12th, 2010. #

05/07/2010

Virus A(H1N1) golpea gobierno de Cambodia

El virus A (H1N1) impidió la participación hoy del primer ministro Hun Sen y cincos altos oficiales de su gobierno en el aniversario 59 del Partido del Pueblo de Cambodia.

El ministro de Salud, Mam Bunheng, confirmó la convalecencia de Hun Sen, quien se perdió además la tradicional reunión semanal del gabinete debido al tratamiento intensivo.

Cambodia reportó su primer caso de la inexactamente conocida como gripe porcina en junio de 2009, y desde entonces fueron contagiadas 600 personas y murieron seis, la primera de ellas en septiembre.

La más reciente actualización de la Organización Mundial de la Salud revela que el (H1N1) ha matado a 18 209 personas en todo el mundo

Phnom Penh, Cambodia, julio 5, 20101 (PL)

Publicado: jul 5th, 2010. #

03/07/2010

Reportan primer caso de gripe A en Sudáfrica

Sudáfrica reportó finalmente lo que tanto temían los organizadores del Mundial: el primer enfermo de gripe A en el año.

Una mujer embarazada de las afueras de Johannesburgo se infectó con el virus H1N1, reveló la directora del Instituto de Enfermedades de Declaración Obligatoria, Lucille Blumberg.

“No llega de manera inesperada. Esta temporada de gripe podremos tener aun más casos”, explicó.

De todas formas, la médica advirtió de no entrar en pánico en medio del Mundial, en el que cientos de miles de seguidores de todo el mundo entran y salen continuamente del país, sobre todo porque la paciente afectada está reaccionando bien al tratamiento que recibe.

Sudáfrica trabajó junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) antes del Mundial para preparar una infraestructura y planes de emergencia. Desde marzo hay una campaña nacional de vacunación en el país.

El año pasado, África tuvo muy pocos casos de gripe A en comparación con el resto del mundo. En Sudáfrica murieron 93 personas. El primer contagio con el virus H1N1 fue reportado el 18 de junio de 2009 en Ciudad del Cabo: un joven de 12 años que tenía síntomas similares a los de la gripe al regresar de un viaje a Estados Unidos.

Johannesburgo, junio 30, 2010 (dpa)

Publicado: jul 3rd, 2010. #

1 2 3 4 5

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy