Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Población paraguaya baja la guardia en la lucha contra la influenza A H1N1 > Morbilidad

Morbilidad

22/06/2010

Población paraguaya baja la guardia en la lucha contra la influenza A H1N1

Mientras las vacunas contra la H1N1 siguen guardadas en gran cantidad en las cajas de hospitales a la espera de personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo, el virus de la influenza A ha comenzado a circular en el país.

El miedo a vacunarse, el desgano para acudir a los centros de salud y la falta de apego a las medidas de prevención influyeron para que en los últimos meses los paraguayos bajaran la guardia ante la posible segunda oleada de la cepa H1N1.

Considerando que la influenza A ya se llevó una vida, tras la confirmación del caso presentado esta semana en el Instituto de Previsión Social, la doctora Ana Carolina Fiandro, de la Unidad de Epidemiología de este nosocomio, reconoce que la adopción de medidas de protección es el punto de partida para enfrentar a la enfermedad.

Lavarse las manos con frecuencia, usar el alcohol en gel y la técnica de taparse con el antebrazo al toser o estornudar lograrán atenuar la circulación del virus de la influenza que es transmitido por gotitas. Ver más…

Publicado: jun 22nd, 2010. #

14/06/2010

Escasa incidencia de virus A (H1N1) en Argentina

El ministerio argentino de Salud reveló hoy que hasta el jueves último en el país fueron reportados solo 12 casos del virus A (H1N1), en su mayoría en pacientes mayores de cinco años de edad.

En las primeras 19 semanas epidemiológicas del año, la influenza pandémica fue uno de los ocho tipos de virus respiratorios detectados en la nación, aunque representó apenas un 0.25 del total, precisó un informe de la cartera sanitaria.

Los 12 casos de virus A (H1N1) fueron ubicados en las provincias de Buenos Aires, San Juan, Entre Ríos, Santa Cruz y esta ciudad autónoma y ocho de ellos corresponden a mayores de cinco años de edad.

De acuerdo con el reporte, hasta el 10 de junio pasado se registra un descenso del 20,2% en la notificación de enfermedades tipo influenza (ETI).

En el caso de la bronquiolitis entre menores de dos años de edad las estadísticas revelan un incremento de 10,5% respecto al mismo período de 2009, con 61 648 casos.

Hasta la semana epidemiológica número 15 también fue mayor el número de enfermos con neumonía registrados con relación a la misma etapa del pasado año, pero a partir de la 16 se registró un decrecimiento hasta llegar a los niveles de años anteriores.

Buenos Aires, junio 12, 2010 (PL)

Publicado: jun 14th, 2010. #

07/06/2010

Contabiliza Argentina solo casos aislados de virus A H1N1

Solo una decena de casos aislados del virus A (H1N1) fueron contabilizados en Argentina en las primeros cinco meses del año, reveló un reporte del Ministerio de Salud difundido en esta capital.

De acuerdo con el Informe sobre infecciones respiratorias agudas correspondiente a las 18 primeras semanas de 2010, los 10 enfermos con la influenza pandémica fueron ubicados en las provincias de Buenos Aires, San Juan, Entre Ríos y en esta urbe.

La cifra representa apenas un 0,25% del total de enfermos con los ocho tipos de infecciones respiratorias identificadas, entre las cuales la mayoría (83,4 %) corresponde al Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

El reporte de la cartera sanitaria precisa además que las notificaciones de enfermos de bronquiolitis y neumonía superan a las del mismo período de 2009, una tendencia que debe mantenerse en los cercanos meses de invierno.

En el caso de la bronquiolitis, precisa, entre enero y mayo últimos se reportaron 56 mil 632 casos, un 14,6% más que en igual etapa del pasado año (49 mil 401).

Buenos Aires, junio 5, 2010 (PL)

Publicado: jun 7th, 2010. #

28/05/2010

Registran 300 casos de influenza A (H1N1) en Perú este año

Las personas con influenza A (H1N1) en Perú sumaron en lo que va del año 300, de las cuales 10 fallecieron por complicaciones derivadas de este mal, informó hoy el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

El funcionario instó a la población a vacunarse dentro de la campaña nacional iniciada la última semana de marzo como medida de prevención, teniendo en cuenta, además, la proximidad de la temporada invernal.
Lima, mayo 26, 2010 (Xinhua)

Publicado: may 28th, 2010. #

22/05/2010

Influenza camufla sus señas

Hace poco, alguien me preguntó si ya había concluido el azote de la última pandemia que se ensañó con el mundo. No, respondí presurosa; el virus de la influenza pandémica A H1N1 todavía se desplaza, y ya no tan solapadamente. En nuestro país, autoridades de la salud confirman que en el año se han incrementado los cuadros respiratorios, resultado de una temporada de gripe asociada a la presencia del virus.
En este momento se registran más de cien mil atenciones semanales, que afectan tanto a niños como a adultos.
Ataca en especial de forma artera a seres humanos vulnerables de su afección. Califican dentro de ese grupo las embarazadas y puérperas, los asmáticos, personas que padezcan inmunodepresión, obesidad o cualquier enfermedad crónica del corazón o diabetes mellitus.
Los especialistas insisten en la importancia de comprender la higiene como herramienta fundamental de protección, siendo una medida por excelencia el lavado de manos.
Sin embargo, tal parece, los anuncios televisivos y las campañas de bien público destinadas a elevar la percepción del riesgo no han sido interiorizados por muchas personas. No hacer caso omiso a las advertencias debe ser asunto de máxima prioridad. Ver más…

Publicado: may 22nd, 2010. #

1 2 3 4 5

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

13/8/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy