Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Patrones de monitoreo y niveles de actividad internacional Pandemia (H1N1) 2009, Nota informativa Nro. 22 > 2010 > agosto

agosto 2010 Archivos

« jul, 2010 • sep, 2010 »
02/08/2010

Patrones de monitoreo y niveles de actividad internacional Pandemia (H1N1) 2009, Nota informativa Nro. 22

21 de julio de 2010, Ginebra. Como parte del monitoreo regular de la pandemia de influenza H1N1, la OMS se mantiene en estrecho diálogo con los especialistas de salud pública del mundo, específicamente para determinar si la actividad del H1N1 ha retornado a los niveles y patrones normalmente vistos en la influenza estacional.
A nivel internacional, la actividad de la influenza pandémica ha permanecido baja en los últimos meses y hay pocas evidencias de brotes fuera de la temporada normal de influenza en muchos países desde el comienzo del invierno en el hemisferio norte. Las regiones templadas del hemisferio norte no reportan actualmente ningún brote de influenza tras una o dos oleadas de la pandemia, y por consiguiente están ajustando las respuestas de sus sistemas de salud pública. Ver más…

Publicado: ago 2nd, 2010. #

03/08/2010

Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 111

Actualización semanal
30 de julio de 2010. Hasta el 25 de julio de 2010, a nivel mundial más de 214 países y territorios o comunidades de ultramar han reportado casos de gripe pandémica H1N1 2009 confirmados en laboratorio, y más de 18 398 muertes.
La OMS monitorea activamente el avance de la pandemia, tanto mediante consultas frecuentes con sus Oficinas Regionales y con los estados miembros, como a través del monitoreo de múltiples fuentes de información. Ver más…

Publicado: ago 3rd, 2010. #

FDA autoriza el ensayo ProFASTT de Prodesse para identificar tres cepas de influenza A incluida la H1N1 2009

Gen Probe Incorporated (Nasdaq:GPRO) anunció que la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos y Medicamentos de los Estados Unidos ha autorizado la comercialización del ensayo ProFASTT+ de Prodesse, convirtiéndolo en la única prueba diagnóstica molecular autorizada por la FDA para detectar y diferenciar a la misma vez tres subtipos comunes de virus de influenza A conocidos como A/H1 estacional, A/H3 estacional y H1N1 2009.

Páginas: 1 2

Publicado: ago 3rd, 2010. #

Una oportunidad para aprender

Hace escasamente un año y medio, unos casos de gripe ocurridos en México y Estados Unidos sorprendieron al mundo por haber surgido allí como y cuando no tocaba. A los pocos meses, la OMS declaró el estado de pandemia de la llamada gripe A y algunas empresas farmacéuticas empezaron la carrera comercial para producir una vacuna preventiva que rápidamente se convirtió en éxito de ventas. El Estado español reservó más de 35 millones de dosis, de las que adquirió 13 millones. Pasado el otoño y al comprobarse que la pandemia no había tenido el impacto temido, surgieron críticas respecto al alarmismo creado por la OMS e incluso sospechas de que algunas decisiones hubieran sido influidas por intereses comerciales.
La industria pudo aprovechar un escenario internacional de falta de información y de miedo para favorecer sus intereses, pero no creó el escenario. Una alarma que luego no se confirma no debe ser interpretada siempre como un error, especialmente como en este caso, en que las muertes se produjeron especialmente entre la población infantil y en mujeres embarazadas. Ver más…

Publicado: ago 3rd, 2010. #

04/08/2010

Siguen aumentando casos de A (H1N1) en Bolivia

Los casos positivos de gripe A (H1N1) en Bolivia siguen en aumento, y hoy se contabilizan 66 en todo el país tras los 12 registrados durante este fin de semana.

La Paz volvió a ser la región más afectada, con la totalidad de los nuevos casos, mientras el resto de las regiones mantienen las mismas cifras desde hace semanas.

No obstante, el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, René Barrientos, explicó que los nuevos afectados son personas que no requirieron internamiento porque fueron tratados oportunamente.

Según el funcionario, en esa región se están detectando más pacientes porque, tras la confirmación de un nuevo afectado, se aplica un plan de respuesta inmediata para detectar los posibles contactos, hacerles un seguimiento adecuado y darles tratamiento oportuno.

Por su parte, el ministerio de Salud confirmó que cumplió con la meta de la campaña de vacunación contra la gripe, al registrar 1,3 millones de personas inmunizadas en todo el país.

Sin embargo, se espera adquirir 400 000 dosis más para distribuirlas a los nueve departamentos, porque prosigue la demanda y de momento se agotaron las vacunas.

Las autoridades sanitarias han reiterado en los últimos días que la nación andina está mejor preparada para enfrentar una segunda ola de la epidemia, de la cual hasta el momento no han tenido que lamentarse muertes.

Por el contrario, el pasado año se contabilizaron más de 2500 casos confirmados y 59 fallecimientos.

La Paz, agosto 3, 2010 (PL)

Publicado: ago 4th, 2010. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

13/8/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy