Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Hallan los genes causantes de que enfermos de neumonía no se curen de gripe A > 2010 > septiembre

septiembre 2010 Archivos

« ago, 2010 • oct, 2010 »
30/09/2010

Hallan los genes causantes de que enfermos de neumonía no se curen de gripe A

Los pacientes con gripe A y enfermedad respiratoria grave se caracterizan por un fallo en la activación de un grupo de genes implicados en la respuesta inmune.
Un grupo hispano-canadiense de investigadores ha identificado qué genes fallan y provocan que el virus AH1N1 (el causante de la gripe A) persista en aquellos pacientes con neumonía grave.

En concreto, los científicos han constatado que los pacientes con gripe A y enfermedad respiratoria grave ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se caracterizan por un fallo en la activación de un grupo de genes -unos 2000- implicados en la respuesta inmune, lo que finalmente se traduce en la persistencia del virus de la gripe pese a emplearse fármacos en contra.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en Critical Care sobre la respuesta inmune en los pacientes que requirieron ingreso en la UCI por neumonía grave durante la fase aguda de la gripe A. Ver más…

Publicado: sep 30th, 2010. #

Anuncia Córdova campaña nacional contra H1N1

El secretario mexicano de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, sostuvo hoy que el problema de la influenza H1N1 está “controlado perfectamente” en México, tras anunciar el inicio el lunes pasado de una campaña de vacunación nacional.

“El problema de la influenza está controlado perfectamente. Ya de hecho el virus H1N1 circula muy poco”, señaló Córdova en una reunión con periodistas mexicanos, paralela a su participación en la reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Al respecto, dijo, “el lunes empezamos la vacunación contra la influenza en donde ya se considera al virus H1N1 como virus estacional”.

Córdova Villalobos señaló que la vacuna que será aplicada es nueva y protege contra el virus H1N1 variedad 2009, así como contra el H3N2, que ha aparecido de manera frecuente en casos registrados en el sur del país, a raíz de las lluvias. Ver más…

Publicado: sep 30th, 2010. #

Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 117

24 de septiembre 2010 – La circulación de virus de la influenza permanece más activa en zonas templadas del hemisferio sur y en partes de Asia, especialmente Asia meridional y sudoriental.
A principios y mediados de septiembre de 2010, Chile siguió reportando una creciente tendencia nacional de la actividad de ILI (Síndromes gripales) asociada con el aumento de co-circulación de los virus de la gripe estacional y la influenza H1N1 (2009). La actual temporada de gripe en Chile ha sido notable por su inusual llegada tardía y sus epidemias localmente intensas en varias regiones donde se han observado niveles de ILI que igualan o superan ligeramente los niveles registrados durante la ola pandémica del invierno de 2009. Desde el comienzo del actual período epidémico, que comenzó a principios de agosto de 2010, el número de consultas a urgencias por gripe ha aumentado notablemente entre los niños menores de 15 años de edad, seguido por personas de 15-64 años de edad; durante el mismo período, la cantidad de consultas a urgencias por neumonía aumentó más entre las personas mayores de 65 años de edad. En la vecina Argentina, los datos limitados sugieren que los niveles bajos de virus tipo B, predominantemente de influenza, circularon entre junio y finales de agosto de 2010. Ver más…

Publicado: sep 30th, 2010. #

1 2 3 4 5

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy