Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Las complicaciones producidas por la influenza porcina H1N1 2009 no son peores que las ocasionadas por la influenza estacional según estudio en los Estados Unidos > 2010 > septiembre

septiembre 2010 Archivos

« ago, 2010 • oct, 2010 »
21/09/2010

Las complicaciones producidas por la influenza porcina H1N1 2009 no son peores que las ocasionadas por la influenza estacional según estudio en los Estados Unidos

Un estudio de casos de influenza realizado en adultos y niños que viven en Wisconsin llegó a la conclusión de que el riesgo de complicaciones severas derivadas de la influenza H1N1 2009 no era mayor que el riesgo que corrían los afectados por cepas recientes de influenza estacional.
Puede consultar el estudio publicado en la edición del 8 de septiembre de la revista Journal of the American Medical Association, JAMA. Ver más…

Páginas: 1 2

Publicado: sep 21st, 2010. #

Los individuos que sufrieron infecciones por el virus h1n1 2009 presentaron menos riesgo de complicaciones graves y menor edad en comparación con los casos producidos por recientes cepas de influenza

Un análisis de datos recopilados en casos de influenza de Wisconsin indica que individuos que padecieron infecciones por el virus H1N1 2009 tenían menos edad que los afectados por la cepa H3N2 (2007-2008) y que el riesgo de complicaciones más severas no fue mayor en adultos o en niños con la influenza H1N1 2009 si se compara con las recientes cepas estacionales, según un estudio contenido en la edición del 8 de septiembre de JAMA.

Páginas: 1 2

Publicado: sep 21st, 2010. #

Desinfectarse las manos con alcohol en gel es poco eficaz contra gripe H1N1

“Lavarse las manos con un gel de alcohol, una medida preventiva muy popular durante la pandemia de gripe H1N1 en 2009, no aumenta especialmente la protección contra el virus, afirma un estudio divulgado el domingo en una conferencia médica en Estados Unidos.”
“Un desinfectante de manos a base de alcohol no redujo de manera significativa la frecuencia de las infecciones por rinovirus (responsables del resfrío entre otros) o el virus de la gripe”, señalan los autores del trabajo.”
El estudio fue presentado en Boston en la Conferencia intercientífica sobre agentes antimicrobianos y quimoterapia (Interscience conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy), que reunió a unos 12 000 especialistas en enfermedades infecciosas hasta el 15 de septiembre. Ver más…

Publicado: sep 21st, 2010. #

Tailandia teme nueva oleada de virus de la gripe H1N1

El ministro de Salud de Tailandia, Jurin Laksanawisit, advirtió acerca de un nuevo brote del virus de la gripe H1N1 en el país después de que se registraran tres casos más de muerte en la semana pasada y 338 nuevas infecciones.

En total se está tratando a unos 11 000 pacientes. Desde 2008, murieron 66 personas en Tailandia debido al virus de la gripe porcina. Bangkok se ve especialmente afectada, dijo el ministro.

Allí se infectaron 19,8 de cada 100 000 habitantes. El ministro pidió a la población que acuda al médico ante el menor síntoma de gripe.

Bangkok/Berlín, septiembre 20, 2010 (dpa)

Publicado: sep 21st, 2010. #

Embarazadas necesitan vacunarse contra la gripe

Este año solo se necesitará una dosis de vacuna contra la gripe, y las embarazadas deben asegurarse de estar en primera fila para recibirla.

El año pasado, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades recomendaron dos dosis, una para protegerse contra el virus estacional de la gripe y una segunda contra el virus H1N1, la cual se tornó prevalente luego de que las vacunas para la gripe estacional habían sido fabricadas. Este año, la vacuna estacional fue diseñada para proteger contra tres tipos de virus de gripe diferentes: el virus H3N2, el virus influenza y el virus H1N1 de 2009, de modo que solo se necesita una dosis.

La March of Dimes afirma que las embarazadas se deberían vacunar para protegerse y proteger a sus bebés. Los cambios normales que se producen durante el embarazo exponen a las mujeres a un mayor riesgo de padecer los nocivos efectos de una infección gripal.

“Sobre la base de opiniones médicas expertas, urgimos a todas las embarazadas y a todas las mujeres que esperan quedar embarazadas, a vacunarse contra la gripe, ya que esta representa un serio riesgo de enfermedad y muerte durante el embarazo”, afirmó la Dra. Jennifer L. Howse, Presidenta de la March of Dimes. “Ha quedado demostrado que la vacuna contra la gripe es segura y efectiva. Como un beneficio extra, durante el embarazo las madres transmiten su inmunidad, protegiendo a los bebés hasta que tienen la edad suficiente como para recibir sus propias vacunas”. Ver más…

Publicado: sep 21st, 2010. #

1 2 3 4 5

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy