Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Mayor incidencia de ataques epilépticos se observa en niños afectados por el virus H1N1 en comparación con los que padecieron influenza estacional > 2010 > septiembre

septiembre 2010 Archivos

« ago, 2010 • oct, 2010 »
24/09/2010

Mayor incidencia de ataques epilépticos se observa en niños afectados por el virus H1N1 en comparación con los que padecieron influenza estacional

Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad de UTA determinó
que la influenza pandémica A (H1N1) provocó un mayor índice de complicaciones
neurológicas en los niños que la influenza estacional. Las más comunes observadas fueron
ataques epilépticos y encefalopatía. Los detalles completos del estudio incluyendo la
evaluación más amplia de las complicaciones neurológicas tras la influenza H1N1 en niños
se publicarán en la edición de Annals of Neurology, revista de la Asociación de
Neurología de los Estados Unidos.

Páginas: 1 2 3

Publicado: sep 24th, 2010. #

La gripe de este invierno también será del tipo A pero más leve que la de la pandemia de 2009

La mirada de los técnicos de Salud Pública se ha centrado este verano en observar minuciosamente la evolución de la epidemia gripal en los países del Hemisferio Sur, donde el invierno tiene lugar entre junio a agosto, justo al contrario de lo que sucede en el Hemisferio Norte. Los pronósticos auguran que de comportarse la infección gripal en el norte igual que en el sur, la epidemia de este año será leve y provocada en la mayor parte de los casos por el virus H1N1 de la popular gripe A, igual que sucedió el año pasado, donde el 98% de los afectados se infectaron con el citado virus.
Las noticias que vienen del Hemisferio Sur indican que la incidencia de la gripe este año ha sido de 100 a 300 casos por cien mil habitantes, cifra muy alejada de los 800 casos del año pasado. En el Hemisferio Norte se espera que la infección sea un espejo de lo ya ha ocurrido en el Sur. Ver más…

Publicado: sep 24th, 2010. #

29/09/2010

Jefa OMS defiende respuesta de su agencia a pandemia gripe H1N1

GINEBRA (Reuters) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) no exageró los riesgos de la influenza H1N1 y tomó las mejores decisiones posibles con la información disponible sobre el nuevo virus, dijo el martes la directora general de la entidad, Margaret Chan.

Ante un panel de revisión externo, Chan defendió los pasos que tomó desde que se descubrió la nueva cepa de gripe hasta que se declaró la pandemia, una medida que generó campañas de vacunación globales que luego fueron criticadas como innecesarias.

“Personalmente no creo que la OMS haya exagerado la amenaza”, dijo Chan a los expertos en la sede de la agencia, al señalar que se había pecado de cauteloso en lo que terminó provocando sólo enfermedad leve en la mayoría de las personas.

“Una nueva enfermedad es, por definición, poco comprendida cuando emerge”, expresó Chan, ex directora de salud de Hong Kong que ya ha tenido que combatir la expansión del SARS y la gripe aviaria, y describió una “atmósfera de incertidumbre” al inicio de la pandemia. Ver más…

Publicado: sep 29th, 2010. #

30/09/2010

Bolivia adquirirá más vacunas contra la gripe A

Autoridades sanitarias de Bolivia confirmaron la adquisición de otras 50 mil vacunas para enfrentar la gripe A(H1N1), tras el registro de 13 fallecidos por esa enfermedad.

De acuerdo con el director nacional de Epidemiología, René Lenis, la nueva campaña de inmunización priorizará a pacientes con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, estos dos grupos los de más alto riesgo.

Lenis recordó que el país recibió antes unas 100 mil dosis donadas por Brasil y exhortó a la población a asistir a los centros de salud donde se suministra la vacuna de manera gratuita.

El funcionario precisó que de enero a la fecha se reportaron alrededor de 500 casos confirmados del virus y de los 13 fallecidos, ocho son de La Paz, dos de Oruro, uno de Santa Cruz y dos de Cochabamba.

La Paz, Bolivia, septiembre 22, 2010 (PL)

Publicado: sep 30th, 2010. #

La vacuna de la gripe es menos efectiva a partir de los sesenta

Los profesionales del Instituto Pasteur de Francia han propuesto soluciones para el problema. Según afirman, la clave para mejorar la respuesta del sistema inmunológico está en la buena alimentación.
Las personas envejecen tanto por fuera como por dentro. Con la edad, el sistema inmunológico ya no funciona igual de bien que antes. A partir de los 60 años somos más vulnerables a las enfermedades infecciosas y algunas vacunas, como la de la gripe, son menos efectivas.
Sin embargo tener una alimentación adecuada que refuerce las defensas del organismo hace que la vacuna sea más efectiva. Según un estudio del Instituto Pasteur francés, cuando las personas habían consumido dos raciones de leche fermentada al día semanas antes de ponerse la vacuna, su organismo respondía mejor. Ver más…

Publicado: sep 30th, 2010. #

1 2 3 4 5

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy