Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Cronología de la gripe A(H1N1) > 2009 > julio

julio 2009 Archivos

« jun, 2009 • ago, 2009 »
03/07/2009

Cronología de la gripe A(H1N1)

Redacción Internacional, julio 2/2009 (EFE)
Menos de tres meses han pasado desde que se confirmó el primer fallecimiento en México de una persona por la gripe A(H1N1), que afecta ya a más de 77 000 personas en un centenar de países.
Esta es una cronología de los hechos:
– Marzo-abril – Médicos mexicanos observan un aumento de neumonías en personas jóvenes e informan a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
– 13 de abril – Muere en México una mujer que, según se confirma posteriormente, estaba afectada con el virus de la gripe porcina.
– 17 de abril – Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirman por primera vez la enfermedad en su territorio, en este caso en dos niños de California.
– 22 de abril – Se describe el virus como un nuevo subtipo de la cepa H1N1.
– 23 de abril – La OMS alerta de un brote de gripe en México y se suspenden las clases en la capital mexicana y en el estado de México. Ver más…

Publicado: jul 3rd, 2009. #

La OMS alerta del peligro de la gripe A para las embarazadas

Cancún, México, julio 2/2009 (EFE)
Las mujeres embarazadas están en una posición especialmente vulnerable ante la posibilidad de sufrir complicaciones, o incluso morir, si contraen la gripe A, alertó hoy la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.
La mujeres en estado de gestación son uno de los grupos más amenazados por el virus, que ha infectado ya a más de 77 000 personas en todo el mundo y ha causado 332 muertos. “Las embarazadas sufren un riesgo mayor de complicaciones una vez que el virus se instala en su cuerpo”, advirtió Chan en una intervención durante la cumbre ministerial en la localidad mexicana de Cancún sobre la gripe A.
Es una apreciación que comparten las autoridades de salud reunidas en la ciudad yucateca. Ver más…

Publicado: jul 3rd, 2009. #

Gran Bretaña reformula estrategia para combatir gripe A(H1N1)

Londres, julio 2/2009 (AP)
Gran Bretaña enfrentaría unos 100 000 nuevos casos de gripe A(H1N1) al día, y debe reformular su estrategia con respecto a la epidemia, dijo el jueves el ministro de Salud Pública, Andy Burnham en declaraciones ante la Cámara de los Comunes.
Hasta el momento, Gran Bretaña ha informado de 7747 casos de gripe A y de tres muertes, pero funcionarios han reconocido que la cifra real de casos es mucho más alta, pues muchas personas que fueron infectadas con el virus aún no han sido sometidas a exámenes.
Gran Bretaña es la nación de Europa más afectada por la pandemia de gripe A. Muchos expertos creen que las cifras podrían multiplicarse geométricamente ahora que el virus se ha arraigado. Ver más…

Publicado: jul 3rd, 2009. #

Estudio explica la errática propagación del virus de la gripe A

Washington, julio 2/2009 (EFE)
La errática propagación del virus A(H1N1), causante de la gripe A, tiene origen genético, según científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del gobierno de Estados Unidos.
Esa variación genética explica por qué el virus se ha propagado de una persona a otra de forma menos efectiva que otros virus estacionales, señaló un estudio que publica hoy la revista Science. Ver más…

Publicado: jul 3rd, 2009. #

04/07/2009

Señalan que casos de influenza son inicio de pandemia

Cancún, Quintana Roo, julio 2/2009 (Notimex)
El subdirector general interino para la Seguridad y el Ambiente Sanitario en la OMS, Keiji Fukuda, afirmó que a la fecha, 121 países reportan casos de influenza por el virus A(H1N1) y advirtió que es apenas el inicio de la pandemia.
Durante la mesa plenaria “Lecciones aprendidas en los países altamente afectados”, dijo que más de 80 mil personas en el mundo se han visto afectadas -corroboradas en laboratorio- y 337 han muerto, cifras que parecen mucho, pero para el estado mundial es reducido.
Ante ministros de 40 países y especialistas, el funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que este virus se asocia más a la influenza aviar y al H5N1 que al de la influenza estacional. Reconoció que es vital que, además de pensar en cómo evolucionará el virus, su gravedad, epidemiología y sus formas de impacto, también se analicen otros virus con potencialidad de infecciones, cuyo efecto se desconoce a plenitud, como el H5N1. Ver más…

Publicado: jul 4th, 2009. #

2 3 4 5 6 7 8

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy