Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Mayoría de los casos de gripe en Nicaragua corresponde a varones > 2009 > julio

julio 2009 Archivos

« jun, 2009 • ago, 2009 »
01/07/2009

Mayoría de los casos de gripe en Nicaragua corresponde a varones

Managua, junio 30/2009 (EFE)
El 55% del total de 293 casos confirmados de la gripe A(H1N1) en Nicaragua corresponde a pacientes del sexo masculino, informó hoy el Ministerio de Salud del país.
En un comunicado difundido hoy por esa instancia gubernamental se indica que los grupos de edades más afectados por la enfermedad son los menores de 20 años, con un 73% de los casos. Ver más…

Publicado: jul 1st, 2009. #

Advierten contra contagio intencional con virus A(H1N1)

Londres, junio 30/2009 (PL)
Autoridades de salud británicas advirtieron hoy que las personas no deben tratar de contagiarse a propósito con el virus A(H1N1) para desarrollar inmunidad contra la infección.
Según Richard Jarvis, presidente del comité de salud pública de la Asociación Médica Británica (BMA), ese comportamiento podría provocar la rápida diseminación del agente infeccioso y que sea más difícil su control.
Hasta ahora, el virus A(H1N1) es moderado, dijo el científico, pero las personas que se reúnen de forma intencional con los infectados ponen en riesgo su salud y la de su familia. Además, si el número de enfermos se propaga, se volverá más difícil el control y poder ofrecer antivirales con rapidez, indicó Jarvis. Ver más…

Publicado: jul 1st, 2009. #

Influenza A en la mira del mundo

México, junio 30/2009 (PL)
Organizaciones nacionales e internacionales dirigen hoy su atención hacia la influenza A(H1N1), virus con amplias potencialidades de mutar y volverse más peligroso en la temporada invernal.
Para el análisis de ese y otros temas vinculados a la nueva enfermedad, se realizará aquí del 1 al 3 de julio una reunión sobre lecciones aprendidas del virus, donde representantes de 50 naciones debatirán herramientas de prevención, contención y mitigación de la pandemia.
En declaraciones a Prensa Latina, el director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Miguel Ángel Lezama, expresó que el país tiene muchas expectativas con el encuentro, primera oportunidad para intercambiar sobre la epidemiología de la nueva gripe y las medidas de control más efectivas para enfrentar los meses fríos. Ver más…

Publicado: jul 1st, 2009. #

02/07/2009

Ministro de Salud argentino admite “situación seria” por gripe A

Buenos Aires, julio 1/2009 (EFE)
Juan Luis Manzur, quien asumió hoy como ministro de Salud de Argentina, reconoció que el país vive una “situación seria” por el avance de la gripe A que, según dijo, ha causado 43 o 44 muertos en el país.
“Estamos, de acuerdo con criterios sanitarios, cursando una curva que todavía está en ascenso. Son procesos. Esto no se resuelve de un día para el otro”, dijo Manzur en una rueda de prensa tras prestar juramento ante la presidenta Cristina Fernández.
El funcionario asumió al frente de la cartera sanitaria en sustitución de Graciela Ocaña, quien renunció el pasado lunes, un día después de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo fue derrotado. “La información oficial disponible hoy habla de 43 o 44 pacientes fallecidos, lo que hay que tener en cuenta es que cuando uno sigue la curva epidemiológica de los fallecidos no se puede incurrir en la incidencia acumulativa porque estamos viviendo un proceso”, indicó. Ver más…

Publicado: jul 2nd, 2009. #

Granjeros argentinos habrían contagiado la gripe a cerdos

Buenos Aires, julio 1/2009 (Reuters)
Los trabajadores de una granja en Argentina aparentemente habrían contagiado a cerdos con la nueva cepa de influenza A(H1N1), en el que sería el segundo caso de humanos infectando porcinos con el virus mortal, dijo el miércoles un portavoz del área agropecuaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia el mes pasado en un esfuerzo por controlar la diseminación de la gripe, que fue detectada por primera vez en Estados Unidos y México y luego se expandió a todo el mundo ocasionando hasta ahora la muerte a más de 300 personas.
Chequeos genéticos mostraron que la nueva cepa de influenza A(H1N1) es claramente un virus de origen porcino y no humano, a pesar que el contagio se produce de persona a persona y no de animales. Sin embargo, la situación argentina aporta elementos a la teoría de que los cerdos pueden ser infectados por humanos. Ver más…

Publicado: jul 2nd, 2009. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy