Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Gran Bretaña reformula estrategia para combatir gripe A(H1N1) > Gran Bretaña reformula estrategia para combatir gripe A(H1N1)
03/07/2009

Gran Bretaña reformula estrategia para combatir gripe A(H1N1)

Londres, julio 2/2009 (AP)
Gran Bretaña enfrentaría unos 100 000 nuevos casos de gripe A(H1N1) al día, y debe reformular su estrategia con respecto a la epidemia, dijo el jueves el ministro de Salud Pública, Andy Burnham en declaraciones ante la Cámara de los Comunes.
Hasta el momento, Gran Bretaña ha informado de 7747 casos de gripe A y de tres muertes, pero funcionarios han reconocido que la cifra real de casos es mucho más alta, pues muchas personas que fueron infectadas con el virus aún no han sido sometidas a exámenes.
Gran Bretaña es la nación de Europa más afectada por la pandemia de gripe A. Muchos expertos creen que las cifras podrían multiplicarse geométricamente ahora que el virus se ha arraigado.“Como la gripe A(H1N1), es un nuevo tipo de virus, pocas personas tienen imunidad natural. Eso permite que el virus se disemine con rapidez. Los casos se están duplicando cada semana, y si continúa esa tendencia, podríamos tener 100 000 casos diarios para fines de agosto”, dijo Burnham.
El gobierno de Londres ha intentado contener la enfermedad distribuyendo la droga Tamiflu a todas aquellas personas que se presume sufren de gripe A, así como a sus contactos. Sin embargo, muchos expertos han criticado los esfuerzos, indicando que sólo se ha conseguido despilfarrar recursos y remedios, al mismo tiempo que se podría promover una resistencia del virus. Burnham dijo que el gobierno de Gran Bretaña piensa dar la droga sólo a aquellas personas que se presume han sido infectadas con el virus.
La Organización Mundial de la Salud ha dicho que unos 2000 millones de personas podrían quedar infectadas a nivel mundial con la gripe A. La mayoría de los casos han sido leves, y no requieren tratamiento médico. Se ha informado a nivel mundial de más de 77 000 casos, entre ellos 332 muertes.
Otros países, entre ellos Australia, Japón y Estados Unidos, intentaron inicialmente bloquear la diseminación de gripe A ofreciendo Tamiflu de manera amplia. Pero la estrategia fue abandonada en escasas semanas.

Publicado: jul 3rd, 2009. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy