Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Señalan que casos de influenza son inicio de pandemia > Señalan que casos de influenza son inicio de pandemia
04/07/2009

Señalan que casos de influenza son inicio de pandemia

Cancún, Quintana Roo, julio 2/2009 (Notimex)
El subdirector general interino para la Seguridad y el Ambiente Sanitario en la OMS, Keiji Fukuda, afirmó que a la fecha, 121 países reportan casos de influenza por el virus A(H1N1) y advirtió que es apenas el inicio de la pandemia.
Durante la mesa plenaria “Lecciones aprendidas en los países altamente afectados”, dijo que más de 80 mil personas en el mundo se han visto afectadas -corroboradas en laboratorio- y 337 han muerto, cifras que parecen mucho, pero para el estado mundial es reducido.
Ante ministros de 40 países y especialistas, el funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que este virus se asocia más a la influenza aviar y al H5N1 que al de la influenza estacional. Reconoció que es vital que, además de pensar en cómo evolucionará el virus, su gravedad, epidemiología y sus formas de impacto, también se analicen otros virus con potencialidad de infecciones, cuyo efecto se desconoce a plenitud, como el H5N1.Tras darse a conocer los grados de afectación en Estados Unidos, Canadá y México, señaló que una de las principales experiencias es que es necesaria la preparación previa para enfrentar una epidemiología como la influenza humana, cuyo diseño de atención en realidad estaba destinado al de la H5N1. “Jamás es muy tarde para la preparación, pero además es necesario ser flexibles y humildes en diseñar respuestas ante los cambios epidemiológicos que se tienen en el mundo, y como muestra esta epidemia que inició en Norteamérica”, explicó.
Durante su discurso, Keiji Fukuda mencionó que los principales centros de transmisión son las escuelas y hogares, con especial énfasis en las personas jóvenes. Destacó que el impacto de la mortalidad ha sido entre adultos mayores, y en un gran número de casos, la enfermedad afecta a quienes padecen enfermedades base como obesidad, diabetes y cardiovasculares.
Insistió que una de las ventajas en la atención de la enfermedad es que aún se tiene respuesta positiva a los antivirales y sólo en un caso aislado se ha detectado resistencia, por lo que continuarán con las investigaciones para reducir cualquier posibilidad de resistencia.
Afirmó que únicamente mediante la coordinación entre gobiernos podrá ser posible atender de manera efectiva esta problemática y buscar soluciones que permitan llegar a la mayor parte de la población.

Publicado: jul 4th, 2009. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy