Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > 2014 > noviembre

noviembre 2014 Archivos

« oct, 2014 • ene, 2015 »
11/11/2014

Muchos médicos no aconsejan a los adultos jóvenes con hipertensión

Propuestas del editor. nov 11th, 2014 #

 

Medir la presión arterialApenas uno de cada dos adultos jóvenes estadounidenses con hipertensión recibe consejos del médico respecto a los cambios en el estilo de vida, encuentra un estudio reciente.

Los cambios en el estilo de vida son esenciales para ayudar a los adultos jóvenes a controlar la presión arterial, y pueden cubrir áreas como el ejercicio, perder peso y comer de forma saludable, apuntaron los investigadores.

Entre los estadounidenses de 18 a 39 años, se estima que el 9 por ciento de los hombres y el 7 por ciento de las mujeres tienen hipertensión. De éstos, casi el 60 por ciento no controlan bien su presión arterial, añadieron los autores del estudio.

En este estudio, los investigadores observaron las tasas de consejería sobre el estilo de vida entre 500 adultos jóvenes con hipertensión que recibían tratamiento en un gran hospital académico del oeste medio.

Apenas el 55 por ciento de los pacientes recibieron educación sobre el estilo de vida en un plazo de un año tras ser diagnosticados con hipertensión, halló el estudio. El tema más común fue el ejercicio, seguido de consejos sobre dejar de fumar. A apenas el 25 por ciento se les aconsejó sobre cómo reducir la presión arterial mediante cambios en la dieta.

El estudio aparece en la edición en línea del 6 de noviembre de la revista Journal of General Internal Medicine.

Los más propensos a recibir consejos sobe el estilo de vida fueron las mujeres, los pacientes que iban con regularidad al médico para gestionar problemas de salud a largo plazo, los que antes habían sido diagnosticados con colesterol alto, y las personas con antecedentes familiares de hipertensión o enfermedad del corazón.

Los hallazgos muestran que los médicos están pasando por alto demasiados “momentos aleccionadores” sin aconsejar a los jóvenes adultos con hipertensión sobre los cambios en el estilo de vida, lamentó en un comunicado de prensa de la revista la autora del estudio, Heather Johnson, de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin.

Fuente: HealthDay News

24/11/2014

Use of ambulatory blood pressure measurement in the definition of resistant hypertension: a review of the evidence.

Propuestas del editor. nov 24th, 2014 #

.

Por: Alexandre Persu, Eoin O’Brien y Paolo Verdecchia.  Hypertension Research (2014) 37, 967–972.

Revista Hypertension ResearchResistant hypertension as defined by the European Society of Hypertension and American Heart Association is a blood pressure that remains uncontrolled despite concomitant intake of at least three antihypertensive drugs (one of them preferably being a diuretic) at full doses. This definition is still based on office rather than out-of-office blood pressure measurement. In this review we propose a new, stricter definition of resistant hypertension based on ambulatory blood pressure measurement.

Relacionado con: Hipertensión resistente.

27/11/2014

Renal denervation therapy for resistant hypertension: a clinical update.

Propuestas del editor. nov 27th, 2014 #

 

revista-journal-of-human-hypertensionPor: C V S Ram1 y A S Kumar.   Journal of Human Hypertension (2014) 28, 699–704.

Severe hypertension (systolic blood pressure (BP) greater than or equal to160?mm?Hg) resistant to treatment with multiple antihypertensive medications, poses a serious challenge to therapeutic treatment. Catheter-based renal denervation (RDN) is being increasingly proposed and researched as a safe and effective method of treating this condition.

Relacionado con: Hipertensión resistente.

Caracterización de pacientes hipertensos mayores de 18 años del consultorio médico 3 del Policlínico Docente “Ana Betancourt”

Investigaciones cubanas. nov 27th, 2014 #

Por: Dr. Luis Manuel Hernández VázquezI; MSc. Víctor Tadeo Pérez MartínezI; Dra. Tatiana de la Vega PažitkováI; Dr. Oscar Antonio Alfonso Montero II y Dr. Jorge Edgardo Quijano.  Rev Cubana Med Gen Integr vol.30 no.1 Ciudad de La Habana ene.-mar. 2014.

La hipertensión arterial es una enfermedad multifactorial que constituye un problema de salud mundial. Caracterizar, en el orden clínico-epidemiológico, el estado actual de la hipertensión arterial en pacientes mayores de 18 años del consultorio médico de familia número 3, del Policlínico Ana Betancourt, del municipio capitalino de Playa. Ver más….

Relacionado con: Factores de riesgo.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Seleccione por temáticas

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Comentarios recientes

  • hipertension en Estudio revela las amplias diferencias de la Presión arterial entre los dos brazos
  • hipertension en Estudio revela las amplias diferencias de la Presión arterial entre los dos brazos
  • hipertension en El Blog de Hipertensión Arterial

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

A mano

guia hipertension 2017

RSS Noticias al día

  • La presión arterial alta en la mediana edad está relacionada con un mayor daño cerebral en la vejez 28/11/2020
  • Una dieta baja en sal mejora el microbioma intestinal y la hipertensión 20/06/2020
  • Asocian preeclampsia y mayor riesgo de trastornos como el TDAH en los hijos 22/04/2020
  • La hipertensión arterial, que afecta al 30 % de los niños con obesidad, puede manifestarse a partir de los 6 años 14/03/2020
  • Las proteínas generan más hinchazón en las dietas altas en fibra que los carbohidratos, según estudio 03/02/2020

RSS Noticias Diario Medico

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 6/02/2021

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy