Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > 2013 > julio

julio 2013 Archivos

« jun, 2013 • ago, 2013 »
08/07/2013

Artículos de la Revista Hypertension Research

jul 8th, 2013. En: Propuestas del editor. #

En esta sección les exponemos algunos artículos publicados sobre la hipertensión arterial.

Artículos de la Revista Hypertension Research

Artículos

Effect of tablets with a combination of telmisartan and amlodipine on patients with hypertension: the Cotalo study.

Por: Mitsuru Ohishi, Tatsuo Kawai, Norihiro Hayashi, Shoichi Kitano, Tomohiro Katsuya, Masahiro Nagano, Atsushi Hirotani, Koichi Yamamoto, Kei Kamide and Hiromi Rakugi.  Hypertension Research (2013) 36, 620–626.

A meta-analysis of randomized trials of telmisartan vs. valsartan therapy for blood pressure reduction

Por: Hisato Takagi, Masao Niwa, Yusuke Mizuno, Shin-nosuke Goto  y Takuya Umemoto, for the ALICE (All-Literature Investigation of Cardiovascular Evidence) Group. Hypertension Research (2013) 36, 627–633.

Synergistic influence of age and serum uric acid on blood pressure among community-dwelling Japanese women

Por: Ryuichi Kawamoto, Yasuharu Tabara, Katsuhiko Kohara, Tomo Kusunoki, Masanori Abe y Tetsuro Miki.  Hypertension Research (2013) 36, 634–638.

Association between hypertension status and the screening test for frailty in elderly community-dwelling Japanese

Por: Yumi Koizumi, Yuko Hamazaki, Masashi Okuro, Osamu Iritani, Hiroshi Yano, Toshihiro Higashikawa, Kunimitsu Iwai y Shigeto Morimoto.  Hypertension Research (2013) 36, 639–644.

Artículo de la Revista electronica “Zoilo Marinelo Vidaurreta”

Intervención educativa en pacientes hipertensos

Por: Sissi Díaz Ramírez, Dr. Frank Josue Perdomo Garcia, Dr. Jorge Carlos Machín Rodríguez y Juan Oscar Martínez Muñiz. Revista electronica “Zoilo Marinelo Vidaurreta” vol. 37 No 1 enero 2012.

Untreated hypertension: prevalence and patient factors and beliefs associated with under-treatment in a population sample

jul 8th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Untreated hypertension: prevalence and patient factors and beliefs associated with under-treatment in a population sample

journal-of-human-hypertensionPor: S L Appleton, C Neo, C L Hill, K A Douglas y R J Adams.  Journal of Human Hypertension (2013) 27, 453–462.

Identifying barriers to hypertension management may facilitate cardiovascular risk reduction. Therefore, our objective, was to determine the prevalence of hypertension not managed with medication (‘untreated’) in a representative adult sample and identify patient factors/beliefs, and aspects of the patient–general practitioner (GP) relationship associated with untreated hypertension. The North West Adelaide Health Study, a biomedical cohort study over three stages from 2000–2009, assesses hypertension (systolicgreater than or equal to140 mm Hg and/orgreater than or equal to90 mm Hg or current treatment with anti-hypertensive medication), chronic disease and associated risk factors and health-care experiences, including risk perception, decision-making preferences, GP/primary care provider affiliation and satisfaction with care (n=2425). [Actualizado: 8 de julio 2013].

Controlar el colesterol y la presión arterial reduce a la mitad el riesgo de cardiopatías

jul 8th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Controlar el colesterol y la presión arterial reduce a la mitad el riesgo de cardiopatías

Para poder ver la noticia de su fuente original debe tener internet.

una-mujer-tomandose-la-presion-arterialControlar la mismo tiempo la presión arterial alta y el colesterol alto puede reducir su riesgo de enfermedades del corazón a la mitad o más, según un estudio que publica Circulation. Sin embargo, menos de una de cada tres personas a lograr este objetivo.

La hipertensión arterial y la hipercolesterolemia -exceso de colesterol en sangre- afectan a millones de personas en todo el mundo, y gran parte no están tratados. «La realidad es que sabemos más que suficiente para evitar el 75 por ciento de las enfermedades del corazón y cerebrovasculares, pero no estamos haciendo todo lo que podríamos hacer», señaló Brent M. Egan, de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (EEUU).

Estudios previos han demostrado que el tratamiento de la hipertensión arterial reduce el riesgo de enfermedades del corazón en un 25 por ciento y que el tratamiento del colesterol alto en los pacientes hipertensos puede reducir el riesgo en más del 35 por ciento.

Las conclusiones se basan en datos de más de 17.000 adultos de EEUU que participaron en el National Health and Nutrition Examination Surveys. Además de revisar la presión arterial de los pacientes y sus niveles de colesterol, los investigadores tuvieron en cuenta la raza, la edad, si los pacientes fumaban, tenían diabetes, habían sido diagnosticados de una enfermedad cardíaca y/o enfermedad renal crónica y si visitaron al médico cada año.

Egan destacó el hecho de que el control del colesterol necesita más atención. «Aunque los análisis de colesterol muestren buenos datos referidos al las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que es el colesterol saludable o protector, siempre hay que tener en cuenta el de baja densidad (LDL). Desafortunadamente no todos los HDL son igualmente protectores y algunos personas con HDL normal están en alto riesgo. En esos pacientes, puede haber una falsa sensación de seguridad de que el colesterol no es realmente un problema».

(Fuente: www.abc.es)  [Actualizado: 8 de julio 2013].

11/07/2013

Health risk factors and the incidence of hypertension: 4-year prospective findings from a national cohort of 60 569 Thai Open University students

jul 11th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Health risk factors and the incidence of hypertension: 4-year prospective findings from a national cohort of 60 569 Thai Open University students

Riesgo cardiovascularPor: Prasutr Thawornchaisit, Ferdinandus de Looze, Christopher M Reid2, Sam-ang Seubsman, Adrian C Sleigh y Thai Cohort Study Team.   BMJ Open 2013;3:e002826 doi:10.1136.

This study evaluates the impact of a number of demographic, biological, behavioural and lifestyle health risk factors on the incidence of hypertension in Thailand over a 4-year period. In both men and women, hypertension was strongly associated with age, obesity and comorbidities while it had no association with socioeconomic factors. The cohort patterns of socioeconomy and hypertension reflect that the health risk transition in Thais is likely to be at the middle stage. Diet and lifestyle factors associate with incidence of hypertension in Thais and may be amenable targets for hypertension control programmes. [Actualizado: 11 de julio de 2013]

Equilibrio sodio-potasio en la regulación de la hipertensión arterial

jul 11th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Equilibrio sodio-potasio en la regulación de la hipertensión arterial

MED WavePor: Luis Hernán Zárate Méndez y  Alex Valenzuela Montero.  Medwave 2012 Feb;12(2).

La hipertensión arterial esencial es considerada como la principal causa de muerte por la OMS. La cuarta parte de la población mayor de 15 años es hipertensa, lo que representa aproximadamente un billón de personas, que tendrán un importante aumento en el año 2025, cercano al 60%. Su prevalencia aumenta en proporción lineal con el aumento de edad. Es responsable del 62% de los accidentes vasculares cerebrales y del 48% de los infartos del miocardio. En tal sentido, una reducción de tan solo 2 mmHg de presión arterial, disminuye en aproximadamente un 7% el accidente vascular cerebral y en un 5% el infarto agudo del miocardio, por lo que si estas reducciones se proyectaran a la población general, se traducen en beneficios importantes. [Actualizado: 11 de julio 2013].

1 2 3 4 5 6 7

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy