Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > El tratamiento de la prehipertensión reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, según un estudio
12/12/2011

El tratamiento de la prehipertensión reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, según un estudio

dic 12th, 2011. En: Propuestas del editor. #

El tratamiento de la prehipertensión reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, según un estudio

Los medicamentos antihipertensivos ayudan incluso a aquellos que tienen presión arterial ligeramente alta

Un nuevo estudio halló que el riesgo de accidente cerebrovascular disminuyó un 22 por ciento en personas con prehipertensión que tomaban medicamentos para reducir la presión arterial.

Estas personas no tenían todavía presión arterial alta, pero aun así se beneficiaban de tomar los medicamentos, aunque no hubo una reducción significativa en la tasa de ataques cardíacos en personas que tomaban antihipertensivos.

“Sabemos que la relación entre la presión arterial y los accidentes cerebrovasculares es muy estrecha y que la presión arterial alta es un factor de riesgo de peso para el accidente cerebrovascular. “Creemos que si podemos reducir la presión arterial, podríamos disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular”, señaló el autor principal, doctor Ilke Sipahi, profesor asistente de medicina en el Instituto Cardiovascular Harrington-McLaughlin de la Universidad Case Western Reserve y el Centro Médico Case de los Hospitales Universitarios en Cleveland.

“Encontramos una reducción estadíscamente significativa en el riesgo de accidente cerebrovascular de 22 por ciento con cualquiera de los antihipertensivos usados”, apuntó Sipahi.

Los resultados del metaanálisis aparecen en la edición en línea del 8 de diciembre y tienen previsto publicarse en la edición impresa de febrero de 2012 de Stroke.

La prehipertensión se define como la presión arterial que se encuentra entre 120 a 139 mm Hg sistólica (el número superior) y de 80 a 89 mm Hg diastólica, según la información de respaldo del estudio. Cualquier cifra que sea de 140/90 mm Hg o más se considera hipertensión. La prehipertensión es muy común y puede afectar a tanto como el 40 por ciento de los estadounidenses, de acuerdo con el estudio.

No todas las personas que tienen prehipertensión desarrollarán presión arterial alta, pero muchos lo harán. Y de acuerdo con el estudio, la prehipertensión por sí sola aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardiaco.

Sin embargo, actualmente no hay directrices que recomienden tratar la prehipertensión con medicamentos. El tratamiento actual consiste en cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, perder peso y hacer actividad física regular. Sipahi señaló que hacer cambios en el estilo de vida puede ser efectivo cuando se introducen de forma consistente.

El presente metaanálisis se centró en el efecto que los medicamentos para reducir la presión arterial podrían tener sobre el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y muerte cardiovascular.

Los investigadores encontraron 16 ensayos controlados aleatorios en el que participaron personas con prehipertensión que tomaban una forma de medicamentos para disminuir la presión arterial, como un inhibidor de la ECA, beta-bloqueador o bloqueador de los receptores de la angiotensina. Estos estudios tenían un número total de casi 71,000 personas inscritas.

Para las personas que recibieron tratamiento activo con antihipertensivo, el riesgo de accidente cerebrovascular descendió en 22 por ciento.

Los investigadores también encontraron que para prevenir un accidente cerebrovascular, 169 personas tenían que ser tratadas con un medicamento para la presión arterial durante un promedio de 4.3 años.

El riesgo de ataque cardíaco no se redujo, pero el investigador apuntó que había una tendencia hacia un menor número de muertes cardiovasculares, aunque no alcanzó una significación estadística.

“Ahora sabemos que el riesgo de accidente cerebrovascular se puede reducir, quizá necesitamos estratificar el riesgo. Si usted es alguien que tiene un riesgo particularmente alto, quizá necesitemos comenzar con un tratamiento temprano y no esperar hasta que alcance la cifra mágica de 140/90″, apuntó Sipahi. Señaló que se debe comenzar primero con cambios en el estilo de vida. Si esos cambios no dan resultado, se puede considerar entonces los medicamentos para reducir la presión arterial, destacó.

“Es un estudio de gran tamaño que se suma al argumento de pasar a la intervención temprana. Determinar el momento preciso para iniciar el tratamiento para una “pre” enfermedad es un reto, y se necesitan más estudios”, apuntó el doctor Robert Graham, internista del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York.

“Todavía recomiendo a las personas que sigan trabajando en los factores de riesgo conocidos. No renuncie a los cambios en el estilo de vida”, agregó.

(Fuente:HealthDay News.)

Relacionado con: Accidente cerebrovascular, Factores de riesgo, Prehipertensión.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy