El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, explicó que el país africano atraviesa por una situación epidemiológica compleja y convocó a los 40 brigadistas a integrarse a los más de 270 colaboradores cubanos que hoy prestan servicios allí y a convertirse en una gran familia, que abrazarán el objetivo común de ayudar a un pueblo necesitado
Las relaciones diplomáticas entre nuestro país y Haití fueron establecidas en febrero de 1904, y desde entonces los lazos de amistad se han fortalecido cada vez más. La Revolución de Haití, que culminó con la independencia de Francia y la abolición de la esclavitud en 1804, fue la primera de su tipo en América Latina y el Caribe, y se convirtió en un ejemplo a seguir para el resto de las colonias. Leer más…
El trabajo de las brigadas médicas cubanas en Haití continuará, aseguró Pedro Medrano, coordinador principal de Naciones Unidas para la respuesta al cólera en ese país. Leer más…