Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
02/04/2019

Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai

0

Mozambique,  Hospital de campaña. Brigada Medica CubanaHospital de campaña enviado por  Cuba  a Mozambique tras el paso del ciclón tropical Idai por países del extremo suroriental de África,   entró en funcionamiento en la ciudad de Beira’

‘Los colaboradores cubanos de la salud ofrecen en la instalación atención médica a la población de la zona, seriamente afectada por el ciclón Idai’, subrayó el Canciller.

Beira es la segunda urbe más poblada de Mozambique y capital de la provincia de Sofala.

Recientemente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel había anunciado el envío de un hospital de campaña a Mozambique para reforzar la atención médica.

Desde Cuba enviamos personal, equipos y medicamentos para reforzar la atención de salud, asumiendo nuestra vocación solidaria e internacionalista, escribió el presidente, en la red de redes.

El 14 de marzo el ciclón tropical Idai azotó a Mozambique y dejó más de 400 muertos, casi dos millones de damnificados y cuantiosos daños, además de una compleja situación epidemiológica que puede empeorar las víctimas, y apenas 10 días después Cuba anunció el fortalecimiento de la ayuda a ese país donde ya trabajaban más de 300 colaboradores médicos.

A la capital mozambiqueña llegó la 28 brigada del Contingente Henry Reeve, integrada por 16 médicos, 22 licenciados y dos trabajadores de servicio, para prestar ayuda en esa nación, con un hospital de campaña donado por Cuba que cuenta con consultas, quirófano, laboratorio clínico y microbiológico, equipos de imagenología y 20 camas de hospitalización.

Dentro del nuevo grupo hay especialistas en Medicina General Integral, cirugía, medicina interna, pediatría, ginecología y otros del perfil quirúrgico como cirujanos, ortopédicos, más dos epidemiólogos.

En su cuenta en Facebook José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, publicó un grupo de fotos de este colectivo con el texto “Ejemplo del espíritu de solidaridad y del internacionalismo de nuestra Revolución, la brigada 28 del Contingente Henry Reeve inició sus labores en el hospital de campaña enviado por Cuba hacia Mozambique para brindar atención médica a los damnificados por el Ciclón Idai.”.

Maputo es la capital de esa nación africana, con casi 25 millones de habitantes y una superficie de 799 mil 380 kilómetros cuadrados, que resultó la más dañado por Idai, que alcanzó la categoría cuatro, de un máximo de cinco de la escala Saffir-Simpson.

abril 02/ 2019 (radiojuvenil)

Más sobre: Brigada Médica Cubana. Publicado el abr 2nd, 2019.. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy