Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Investigaciones

Investigaciones

10/07/2012

Cólera

Harris J B, La Rocque R C, Qadri F, Ryan E T, Calderwood S B. Cholera. The Lancet 2010:379(9835)

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la infección de la Bacteria Vibrio Cholerae del serogrupo O1 o O139.

Es una enfermedad endémica en más de 50 países, causando grandes epidemias. Desde el año 1817 siete pandemias de cólera se han extendido desde Asia hasta otros lugares del mundo.

La séptima pandemia se inició en el año 1961, la que afecta de 3 a 5 millones de personas cada año, causando la muerte a 120 mil personas. Los autores realizan una revisión sobre la enfermedad, describiendo sus síntomas, causas y tratamientos.

Fuente: Harris J B, La Rocque R C, Qadri F, Ryan E T, Calderwood S B. Cholera. The Lancet 2010:379(9835). Disponible a través de Hinari.[Accedido Julio 10, 2012]

Más sobre: Investigaciones. Publicado el jul 10th, 2012.. #

05/07/2012

Consideraciones para el uso de las Vacunas Orales contra el Cólera durante la epidemia y despúes del terremoto en Haití en el período 2010-2011

Von Seidlein L, Deen JL. Considerations for Oral Cholera Vaccine Use during Outbreak after Earthquake in Haiti, 2010 2011. Emergin Infectious Diseases. 2012; 18(7)

Artículo publicado por la revista Emergin Infectious Diseasesdel Centers for Disease Control and Prevention. Los autores listan un conjunto de argumentos sobre el uso de las vacunas orales contra el cólera durante el período de duración de la epidemia en Haití.

Disponible en: http://wwwnc.cdc.gov/eid/article/18/7/12-0071_article.htm#suggestedcitation

 

Más sobre: Investigaciones. Publicado el jul 5th, 2012.. #

18/03/2011

¿Cuántas muertes por Cólera se podrian haber evitado en Haití?

Sack D.A. How many cholera deaths can be averted in Haiti? The Lancet, In Press.2011:377(9773),9-15

Artículo de revisión publicado por David A Sack del Departamento de Salud Internacional, de Johns Hopkins, Escuela Bloomberg de Salud Pública, Baltimore, EE.UU. El autor hace una revisión sobre otros artículos publicados anteriormente en la revista The Lancet sobre la actual epidemia de cólera y la actual controversia sobre el mejor modo de controlar las epidemias de cólera.

Fuente: Sack D.A. How many cholera deaths can be averted in Haiti? The Lancet, In Press.2011:377(9773),9-15 April, 1212-1216p. Disponible a través de Hinari [Accedido Marzo 18, 2011]

Más sobre: Investigaciones. Publicado el mar 18th, 2011.. #

Dinámica de la transmisión y control del cólera en Haití: un modelo de la epidemia

Andrews J.R, Basu S. Transmission dynamics and control of cholera in Haiti: an epidemic model. The Lancet, In Press, Corrected Proof. 2011:377(9773)

Resumen
Las proyecciones oficiales de la epidemia de cólera en Haití no han incorporado las tendencias actuales de la enfermedad o los patrones de transmisión, y las intervenciones propuestas se han debatido sin cálculos comparativos de sus efectos. Se utilizó un modelo matemático de la epidemia para proporcionar proyecciones futuras de la morbilidad y mortalidad, y para producir las estimaciones comparativas de los efectos de las intervenciones propuestas.

Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el mar 18th, 2011.. #

09/02/2011

Análisis de las vacunaciones masivas contra el cólera utilizando vacunas orales reactivas

Reyburn R. , Deen JL, Grais RF; Bhattacharya SK, Sur D, Lopez AL, Jiddawi MS; “The Case for Reactive Mass Oral Cholera Vaccinations” http://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0000952#abstract0

 

Resumen

El artículo evalúa los beneficios potenciales de la vacunación masiva contra el cólera en cuanto a la cantidad de casos y de muertes que pudieran haberse evitado si hubiesen aplicado grandes campañas de vacunación durante la ocurrencia de los brotes. Para ello se utilizaron datos provenientes de brotes de cólera en tres sitios de la India, Tanzania y Zimbabwe.

Se demuestra que el uso de vacunas reactivas puede evitar los casos de cólera y constituye una respuesta racional ante los brotes de la enfermedad en escenarios endémicos y no endémicos. Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el feb 9th, 2011.. #

08/02/2011

Empleo de vacunas orales contra el cólera en un brote ocurrido en Vietnam: estudio de casos

Anh, Lopez, Thiem, Grahek, Duong, Park, Kwon, Favorov, Hien, . Clemens “Use of Oral Cholera Vaccines in an Outbreak in Vietnam: A Case Control Study” . http://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0001006#top

Resumen

En la temporada 2007-2008 ocurrieron brotes de cólera sin precedentes en Hanoi,la capital de Vietnam, lo que llevo a realizar campañas de inmunización en dos distritos con vacunas producidas en ese país. En una investigación sobre los brotes los autores valoran la efectividad del uso de vacunas orales contra el cólera tras el inicio de brotes.

Este es el primer estudio para explorar los resultados del uso reactivo de vacunas orales durante una epidemia de cólera, los cuales indican que estas vacunas podrían tener un impacto significativo en el control de los brotes de cólera.

Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el feb 8th, 2011.. #

3 4 5 6 7 8 9

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy