Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Investigaciones

Investigaciones

23/11/2020

El pueblo genéticamente resistente al cólera

BangladeshEn Bangladesh, país ubicado en el sur de Asia, hay una población que nace con una “vacuna genética” que la hace más resistente al cólera, enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el nov 23rd, 2020.. #

Temas relacionados : ADN, evolución, resistencia genética.

18/10/2019

La bacteria del cólera puede robar hasta 150 genes de una vez

0

Vibrium cholerae. Imagen: Galería de los CDCEl ADN de la bacteria responsable del cólera, vibrio cholerae, puede robar de un solo ataque más de 150 000 pares de bases de ácido nucleico, o aproximadamente 150 genes de una vez (la bacteria del cólera porta unos 4 000 genes en total), según un estudio que pretendía profundizar en una investigación anterior y registrar la evolución bacteriana. Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el oct 18th, 2019.Commentar. #

05/09/2019

Las bacterias de cólera pueden cambiar su forma para ayudar a su supervivencia, según un estudio

0

células de cólera cambian su formaBenjamin R. Wucher, Thomas M. Bartlett, Mona Hoyos, Kai Papenfort, Alexandre Persat, Carey D. Nadell. : Vibrio choleraefilamentation promotes chitin surface attachment at the expense of competition in biofilms. Proceedings of the National Academy of Sciences, 2019; 116 (28): 14216 DOI: 10.1073/pnas.1819016116 Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el sep 5th, 2019.Commentar. #

Temas relacionados : vibrio cholerae.

31/07/2019

El sensor desarrollado por estudiantes españoles para combatir el cólera en países en vías de desarrollo será una tira reactiva

sensor para detectar cóleraLos jóvenes científicos de cuatro universidades madrileñas que están desarrollando un sensor para prevenir la expansión del cólera en países en vías de desarrollo han decidido, tras visitar Camerún, que dicho prototipo debe ser una tira reactiva: fácil de manejar, que no requiera formación previa y que sea totalmente fiable. Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el jul 31st, 2019.. #

Temas relacionados : biología molecular, sensor, sensor electroquímico.

25/09/2018

Características clinicoepidemiológicas de la enfermedad diarreica aguda por Vibrio cholerae en pacientes de hasta 10 años

 Herrera López Josefina, Valverde Ramón Camila, Escobedo Batista Frank Emilio, Elín Pozo Eduardo, Mora Arias María Elena. Características clinicoepidemiológicas de la enfermedad diarreica aguda por Vibrio cholerae en pacientes de hasta 10 años. MEDISAN  [Internet]. 2018  Abr ;  22( 4 ): 369-376. Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el sep 25th, 2018.. #

02/02/2018

Descubren como detectar las cepas mas peligrosas a tiempo

0

Vibrium cholerae. Imagen: Galería de los CDCA 20 años de la última epidemia de cólera en la Argentina, un equipo de científicas del Instituto Malbrán, en colaboración con investigadores de otros países, realizó un estudio que permitirá detectar las cepas más peligrosas y contener su propagación rápidamente.

Como si fueran detectives, rastrearon el origen de los linajes de bacterias que causaron los brotes de cólera de cuatro décadas, decodificaron sus genomas, y ahora Leer más…

Más sobre: Investigaciones. Publicado el feb 2nd, 2018.Commentar. #

1 2 3 4 5 6 7

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

  • No nos hemos tomado en serio las enfermedades infecciosas durante décadas 30/12/2020
  • Alertan de los “niveles récord” de las tasas de desnutrición infantil en Yemen 25/11/2020
  • Brote de cólera causa 11 muertos y 100 ingresos en Uganda 23/08/2020

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy