Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Ahuyentando el cólera a voces
11/05/2016

Ahuyentando el cólera a voces

Sólo os llevará dos minutos

Dos minutos es todo el tiempo que necesitáis para recibir la vacuna contra el cólera. Evitaréis caer enfermos y no correréis riesgo de morir, le dice Beenzu Chiwele, promotora de salud comunitaria, a cuatro hombres que se están junto a la puerta de una barbería. Venid hoy, porque mañana es nuestro último día en Kanyama.

Mientras habla, Beenzu reparte hojas informativas a los vecinos. ¡Ayúdanos a hacer retroceder al cólera!, se lee en el panfleto amarillo, en el que también destacan las fechas de la campaña de vacunación y consejos sobre cómo evitar la infección. Sin embargo, con aquellas personas que inicialmente muestran algo de desconfianza, Beenzu utiliza otra estrategia; les enseña otro folleto impreso en Nyanje (una lengua hablada en Lusaka), que muestra a dos líderes de la comunidad exhibiendo con orgullo sus tarjetas de vacunación. Al final, ayudándose de todas sus habilidades de persuasión, Beenzu consigue que el cuarteto se comprometa a ir más tarde hasta el punto de vacunación.

La vergüenza del cólera

La gente en Kanyama conoce perfectamente el estigma que conlleva la enfermedad. Desde siempre Kayama se ha asociado con el cólera, dice Beenzu. Si tú le dices a alguien que eres de Kanyama, te responderán: ¡Aléjate de mí, los de Kanyama tenéis cólera! Ese sitio es un lugar muy sucio y nos estáis trayendo la enfermedad.

A fecha de 20 de abril ya hemos suministrado unas 342 213 dosis

Páginas: 1 2 3 4

Más sobre: Vacunación. Publicado el may 11th, 2016.. #

Temas relacionados : vacunación.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy