Diagnóstico precoz: Cáncer de próstata
• Biopsia transperineal: extracción de una muestra de tejido prostático mediante la inserción de una aguja fina a través de la piel entre el escroto y el recto hasta la próstata. Un patólogo examina el tejido al microscopio en busca de células cancerosas.
Ciertos factores afectan el pronóstico (la probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.
El pronóstico (posibilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento dependen de lo siguiente:
• El estadio del cáncer (ya sea que afecte parte de la próstata, que involucre toda la glándula o que se haya extendido a otras partes del organismo).
• La edad y la salud general del paciente.
• Si el cáncer ha sido recién diagnosticado o ha regresado.
El pronóstico depende también de la puntuación de Gleason y el índice de APE.
En Cuba no constituye un programa por la dificultades en lograr la realización del tacto rectal en hombres mayores de 50 años y la toma de biopsia. La utilización de la prueba PSA, al dar alterada en ocasiones, creaba preocupaciones falsas en la población, y por tanto se ha dejado para el control de la enfermedad.
Fuentes: