Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Red Cubana de Enfermería Oncológica • Sitio web de la Red Cubana de Enfermería Oncológica
Inicio Acerca de Nuestra Red Recursos de información Docencia Útiles
 
Inicio > Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional: «Análisis de información basado en estudios métricos»

Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional: «Análisis de información basado en estudios métricos»

jun 22nd, 2022 #

0

estudios-metricos 200pxEn el escenario cubano, las bibliotecas médicas cuentan con departamentos de docencia e investigación que gestionan sus procesos investigativos, además de sus servicios bibliotecarios tradicionales. Sin embargo, más allá de su funcionamiento y el control de la investigación que generan, las bibliotecas médicas deben propiciar un acompañamiento y apoyo al área investigativa interna, así como a los usuarios.

Ello implica un rol activo en el manejo de sus servicios y el diseño de productos capaces de responder a las necesidades de tanto de usuarios investigadores como de instituciones dedicadas a la investigación en salud.

En este contexto surge este nuevo servicio de «Análisis de información basado en estudios métricos», cuya concepción parte de la necesidad actual que posee la Biblioteca Médica Nacional de vincular sus servicios y productos, con las actividades de apoyo a la investigación y los análisis métricos de la información, que tienen como punto de partida la evaluación de la productividad científica nacional e internacional.

Este proceso evaluativo se centra, principalmente, en el análisis y uso de indicadores bibliométricos que permiten visualizar las dinámicas y tendencias presentes en los resultados de investigación de las instituciones y/o usuarios.

Los principales objetivos del servicio son:

» Confeccionar y entregar documentos que contengan información previamente analizada y evaluada sobre los más importantes logros nacionales y extranjeros de la ciencia y la técnica, acaecidos en un año dado. Los informes son confeccionados por especialistas de alto nivel en las diferentes disciplinas del conocimiento con el fin de contribuir a la toma de decisiones por los niveles de dirección del Ministerio de Salud Pública.

» Apoyar el proceso de toma de decisiones en el Sistema Nacional de Salud (SNS) mediante el monitoreo, control, evaluación y mejoramiento de la visibilidad e impacto de la producción científica cubana en salud, con un análisis bibliométrico donde se implementen indicadores que permitan realizar dicho trabajo.

» Tratar la información como un activo para mejorar la competitividad y capacidad de respuesta de la biblioteca, con acciones de identificar, colectar y analizar la información eficazmente y dirigirla a los puntos de toma de decisiones y al servicio de los usuarios.

Los principales productos del servicio incluyen:

» Informes: de análisis, prospectiva y vigilancia (Informes bibliométricos convencionales del estado de la investigación; informes bibliométricos especializados en aspectos concretos de las Ciencias de la Salud. Resultados del proceso: documento bibliométrico.

» Lista – promoción – divulgación: Difundir en los centros de investigación la importancia de este modelo de gestión para el reconocimiento y la visibilidad de la institución, publicación, como del propio personal de la investigación.

» Cursos de formación: para profesores, investigadores, departamentos/áreas de los centros de investigación sobre el manejo de Base de datos, herramientas y recursos y fuentes, dedicados a la evaluación científica, prácticas de publicación científica o difusión de resultados.

Entre las proyecciones se encuentran:

» Informe bibliométrico anual donde se describa el estado de la producción científica cubana en salud del año anterior, basándose en indicadores bibliométricos de producción e impacto predefinidos según niveles de agregación (Institución, revista, autor, etc.).

» Sitio web donde los usuarios del sistema tengan acceso al informe anual y a los datos, gráficas, etc. que se produzcan de las investigaciones realizadas.

Temas ya trabajados para informes en el año 2021-2022 y en proceso de edición y diseño:

– «Producción científica cubana en Ciencias de la Salud. Análisis de su visibilidad internacional 2010-2020»

– «La contribución del SNIS a la ciencia cubana. Productos y servicios de información 2020»

– La COVID-19 y publicaciones de autores cubanos en revistas nacionales y extranjeras de impacto. Visibilidad en las redes sociales.

– «Producción científica cubana en salud. Análisis de patentes 2010-2020».

Si desea saber cuando estará disponible el servicio o cómo solicitarlo comuníquese por:

Teléfonos: 78331869, 78325477/ext. 105 y 78350022

Correo electrónico: maria.carmen@infomed.sld.cu

En: Nuestra Red informa #

Haga un comentario:

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

revista cubana de enfermería

Red de Enfermería

  • Portal de la Enfermería Cubana
  • Enfermería Urológica
  • Neuroenfermería
  • Red Cubana de Enfermería Comunitaria
  • Red Cubana de Enfermería en Salud Infantil
  • Red Cubana de Enfermería Informática
  • Red Cubana de Enfermería y Seguridad de los Paciente

Sitios relacionados

  • Consejo Internacional de Enfermeras (ICN)
  • Instituto Nacional del Cáncer (U.S.A.)
  • Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC)
  • Ver más…

RSS Socuenf Habana

  • Electa la nueva junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Enfermería 26/10/2023
  • Comunicado # 4 Elecciones SOCUENF 2023 25/09/2023

REDCENFO EN LAS REDES

Facebook REDENFI grupos

De la historia

efemerides medicas de cuba con sombra

OTROS TEMAS EN EL SITIO

antibiótico sintético atención primaria biotecnología caracol gigante africano colaboración médica congresos control de plagas convenciones covid-19 cromosoma Y Cuba cuidados críticos cuidados de enfermería cursos cáncer cérvicouterino cáncer de mama cáncer de pulmón detección dispositivos móviles enfermería epidemiología Estados Unidos factores de riesgo hombres investigación letalidad maestrías oncologia pacientes graves pediatría premio prevención Qatar reconocimiento revista cubana de enfermeria salud simposios tumores craneales tumores extracraneales
bienvenida

RSS | Contacto | Mapa del sitio

Nuestros contenidos

Convocatorias

  • 6to Simposio de CardioOncología, La Habana 2024 30/04/2024
  • Jornada Científica de Enfermería Oncológica 07/05/2023
Más cursos y eventos...

RSS Especialidad | Oncología

  • El melanoma acral es el subtipo de cáncer de piel más frecuente en población latinoamericana 09/09/2024
  • Apuestan por calidad del diagnóstico en Hospital Oncológico santiaguero 03/07/2024
  • Cuba y su historia de lucha contra el cáncer 10/03/2024
  • Datos más recientes sobre los inhibidores de la tirosina quinasa en la leucemia linfocítica crónica: ¿Qué sabe usted? 16/08/2023

Sitios de noticias de salud

  • Agencia SINC
  • Amazings – NCYT
  • Diario Médico
  • EurekAlert!
  • IntraMed
  • Jano
  • Medical News Today
  • Medscape
  • Noticias Al Día: Oncología
  • ScienceDaily

Historial del sitio

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Sitio publicado oficialmente el
12 de mayo de 2016

logo_wis_100x80

Inicio | Correo Infomed | Monitoreo y evaluación | Horario Mundial

Datos de actualización

Actualizado: 
11/01/2025

Dr.C. Yosvany Fernández Camejo: Editor principal |  : Máster en Ciencias | Profesor Auxiliar | Doctorante en Ciencias de Enfermería |Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) | Calle 29 esquina F. Vedado. , Plaza de la Revolución., La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: +53 78388511. , Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00am a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy