Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Red Cubana de Enfermería Oncológica • Sitio web de la Red Cubana de Enfermería Oncológica
Inicio Acerca de Nuestra Red Recursos de información Docencia Útiles
 
Inicio > Académicas de Cuba imparten en Enfermería curso-taller sobre promoción y educación para la salud

Académicas de Cuba imparten en Enfermería curso-taller sobre promoción y educación para la salud

mar 27th, 2019 #

0

https://instituciones.sld.cu/socuenfhabana/files/2019/03/Acad%c3%a9micas-de-Cuba-imparten-en-Enfermer%c3%ada-curso-taller-sobre-promoci%c3%b3n-y-educaci%c3%b3n-para-la-salud.jpgOfrecer conocimientos y herramientas educativas para contribuir con la promoción y la educación para la salud, es el objetivo del curso-taller que sobre esa temática iniciaron este día en el Departamento de Enfermería Ana Belkis y María Annelys Perdomo Cáceres, académicas de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba.

Al abordar el tema “Acciones potenciadoras de la promoción y educación para la salud sexual en el contexto de Enfermería”, un esfuerzo de tres días, señalaron que el enfoque se relacionará sobre los problemas de la salud sexual que engloba toda una serie de dimensiones y características de la personalidad.

Plantearon que su interés es formar recursos humanos para la profesión de enfermería, con énfasis en socializar y fortalecer la práctica de educar y empoderar a las personas sobre ese tema.

“Partimos del derecho que tiene cada persona de vivir su sexualidad, donde más allá de relacionarla con el lado erótico y placentero, debemos verla a través de sus características que tiene con el medio, la amistad, los lazos que se unen entre las parejas, para establecer una buena empatía, control de su cuerpo, salud y la higiene social y psicológica”, señalaron en su intervención.

Destacaron que es muy importante dirigirse a académicos y profesionales de la salud pública porque ellos son transmisores de esos conceptos, elementos y vertientes que son necesarios para el cuidado de la salud la convivencia social en la vida.

Advirtieron que, por lo general, en los currículos de formación académica esos temas no se tratan, de ahí que evidentemente tengan que buscar, a través de ese tipo de esfuerzo, otras dimensiones que son importantes para la formación profesional y la misma vida de cada persona.

María Olga Quintana Zavala, jefa del Departamento, al presentar a las instructoras visitantes adelantó que también impartirán otro taller durante el desarrollo del próximo IV Congreso Internacional de Enfermería programado para el próximo jueves y viernes de esta semana en Centro de las Artes de esta casa de estudios.

Incluso, dijo que trabaja con ambas profesionales de la enfermería en una próxima firma de convenio de colaboración entre su institución universitaria y esta casa de estudios.

María Annelys Perdomo es maestra en el campo de la educación médica; tiene un doctorado en pedagogía y es una especialización en la utilización del desempeño del enfermero docente en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. También es presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería en La Habana.

A su vez, Ana Belkis Perdomo, es maestra en promoción de la salud y educación para la salud y tiene doctorado en ciencias pedagógicas. Asimismo, ha desarrollado actividades científicas y académicas en universidades de Panamá, Chile, Haití y México.

Fuente: Universidad Sonora México

En: Nuestra Red informa #

Haga un comentario:

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

revista cubana de enfermería

Red de Enfermería

  • Portal de la Enfermería Cubana
  • Enfermería Urológica
  • Neuroenfermería
  • Red Cubana de Enfermería Comunitaria
  • Red Cubana de Enfermería en Salud Infantil
  • Red Cubana de Enfermería Informática
  • Red Cubana de Enfermería y Seguridad de los Paciente

Sitios relacionados

  • Consejo Internacional de Enfermeras (ICN)
  • Instituto Nacional del Cáncer (U.S.A.)
  • Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC)
  • Ver más…

RSS Socuenf Habana

  • Las 100 Enfermeras audaces de América Latina y el Caribe que promueven la Excelencia en Enfermería según Sígma 06/11/2022
  • Sin título 05/11/2022
  • Galería Habana 2022 03/06/2022

REDCENFO EN LAS REDES

Facebook REDENFI grupos

De la historia

efemerides medicas de cuba con sombra

OTROS TEMAS EN EL SITIO

antibiótico sintético biotecnología caracol gigante africano colaboración médica congresos control de plagas convenciones covid-19 cromosoma Y Cuba cuidados críticos cursos dispositivos móviles enfermería epidemiología Estados Unidos factores de riesgo hombres investigación letalidad maestrías oncologia pacientes graves pediatría premio Qatar reconocimiento revista cubana de enfermeria salud simposios tumores craneales tumores extracraneales
bienvenida

RSS | Contacto | Mapa del sitio

Nuestros contenidos

Convocatorias

  • 05/11/2022
  • Convención Internacional Cuba-Salud 2022. Del 17 al 21 de octubre de 2022 30/04/2022
Más cursos y eventos...

RSS Especialidad | Oncología

  • Extienden licencia para la colaboración entre Cuba y el Instituto del Cáncer Roswell Park 27/01/2023
  • Mieloma múltiple: lo que debe saber un médico no hematólogo 27/01/2023
  • Mensaje de felicitación a trabajadores y estudiantes de la salud en 2023 02/01/2023
  • Lesiones gástricas preneoplásicas en pacientes con Helicobacter pylori 24/12/2022

Sitios de noticias de salud

  • Agencia SINC
  • Amazings – NCYT
  • Diario Médico
  • EurekAlert!
  • IntraMed
  • Jano
  • Medical News Today
  • Medscape
  • Noticias Al Día: Oncología
  • ScienceDaily

Historial del sitio

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Sitio publicado oficialmente el
12 de mayo de 2016

logo_wis_100x80

Inicio | Correo Infomed | Monitoreo y evaluación | Horario Mundial

Datos de actualización

Actualizado: 
18/01/2023

MSc. Yosvany Fernández Camejo: Editor principal |  : Máster en Ciencias | Profesor Auxiliar | Doctorante en Ciencias de Enfermería |Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) | Calle 29 esquina F. Vedado. , Plaza de la Revolución., La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: +53 78388511. , Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00am a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy