Saludan el Día Mundial de la Enfermería en Instituto Oncológico de La Habana
Los profesionales de la enfermería en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, con sede en La Habana, dedicaron un grupo de actividades y resultados científicos, docentes y asistenciales, a saludar el día internacional de esa profesión.
El programa se inició la semana que recién culminó, con una jornada científica que presidieron la licenciada Idalmis Infante Ochoa, presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería y el doctor Luis Curbelo Alfonso, director de la institución, quien hizo un merecido reconocimiento a los colectivos de enfermería por su contribución a los altos indicadores que muestra hoy este centro rector de oncología en Cuba y destacó su trabajo en las áreas de investigación y docencia.
Al cierre de la actividad el máster en Ciencias Yosvany Fernández dictó una conferencia sobre la Red Nacional de Enfermería Oncológica (REDCENFO), convocando a todos para trabajar en ella e incrementar el desarrollo científico de la sección.
En la presentación intervino el enfermero especializado Daniel Barrera Lores, webmaster de la Sociedad Cubana de Enfermería, Capítulo La Habana, quien mostró las herramientas de acceso e incentivó a los presentes a compartir sus trabajos científicos y su labor diaria con la REDCENFO, a fin de lograr mayor visibilidad.
Este año los profesionales de la enfermería en el Oncológico dedican a la efeméride, entre otros resultados, la colaboración internacional que prestan 14 de sus trabajadores ubicados en seis países hermanos, así como la culminación de cuatro investigaciones relacionadas con la competencia de la enfermería oncológica en quimioterapia, radioterapia y cirugía.
Desde la jefatura de Enfermería se destacaron el trabajo del colectivo de enfermeros de la Unidad Quirúrgica y el de Quimioterapia Ambulatoria.
Fuente: Radio C.O.C.O
Haga un comentario: