Sir Thomas Clifford Allbutt declaró por primera vez en 1870 estar convencido de que las perturbaciones del disco óptico y su entorno parecen seguir las perturbaciones de la columna vertebral con suficiente frecuencia y uniformidad como para establecer la probabilidad de una relación causal entre los dos eventos. Leer más…
Una revisión, recién publicada en Cell, incluye a la inflamación entre los principales marcadores de las enfermedades neurodegenerativas, junto a la disfunción sináptica, las anormalidades del citoesqueleto y los defectos en los ácidos nucleicos. Lea el tema en Wilson DM, Cookson MR, Bosch LVD, Zetterberg H, Holtzman DM, Dewachter I. Hallmarks of neurodegenerative diseases. Cell. 2023;186(4):693-714.
El reporte del implante exitoso de microglias, y las potenciales aplicaciones como “fármacos vivos” en el tratamiento de enfermedades consideradas microgliopatías, son comentadas en Walsh AE, Lukens JR. Engineering mighty microglia. J Exp Med. 2023 Mar 6;220(3):e20222070.
Las microglias son cruciales para el mantenimiento en buen estado de la mielina durante la adultez, de la función cognitiva, y para prevenir su degeneración. Tales conclusiones aparecen en McNamara NB, Munro DAD, Bestard-Cuche N, Uyeda A, Bogie JFJ, Hoffmann A, et al. Microglia regulate central nervous system myelin growth and integrity. Nature, 2022; https://doi.org/10.1038/s41586-022-05534-y.
En la edición 45 del Concurso Nacional Premio Anual de la Salud, del Ministerio de Salud Pública de Cuba, fueron reconocidos varios trabajos relacionados con la neuroinmunología. Entre ellos estuvieron: Leer más…
Los circuitos neuroinmunitarios relacionados con el funcionamiento pulmonar y el control de la inflamación a ese nivel, así como las posibilidades de su manipulación como dianas terapéuticas, son revisados en Cremin M, Schreiber S, Murray K, Tay EXY, Reardon C. The diversity of neuro-immune circuits controlling lung inflammation. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2022 Nov 21. doi: 10.1152/ajplung.00179.2022.
Los efectos antinflamatorios y protectores de la mielina en un modelo murino de esclerosis múltiple, generan expectativas en las potencialidades del uso de la ficocianobilina en el tratamiento de la enfermedad. Leer más…
Los lectores comentan