Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Medicamentos y Terapéutica • Sitio cubano sobre medicamentos y terapéutica
Inicio Acerca de Recursos de información Listas de discusión Docencia
 
Inicio > Efectos adversos

Efectos adversos

28/10/2015

Metilfenidato: hipertensión pulmonar y enfermedad de las válvulas cardíacas

0

Se conoce que diversos supresores del apetito, similares a las anfetaminas provocan efectos adversos cardiovasculares, en particular hipertensión arterial pulmonar y enfermedad valvular cardíaca. Estos efectos adversos han sido reportados también en niños, el riesgo parece ser bajo, pero son necesarios estudios epidemiológicos para estimar la incidencia.

Artículo original

 

Sección: Actualizaciones. Publicado el: oct 28th, 2015 #

Relacionado con: Cardiología, Efectos adversos, Metilfenidato.

11/05/2015

Señales de nuevas reacciones adversas medicamentosas en niños

0

niños medicamentosLa farmacovigilancia es el conjunto de actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos. El método de pesquisa más utilizado es la notificación espontánea de la reacción adversa a medicamento (RAM), que tiene  como ventaja que vigila a todos los fármacos, todos los pacientes, todas las  reacciones adversas y es el más efectivo para detectar efectos indeseables no descritos. Su principal limitación estriba en la infranotificación. Ver más…

Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: may 11th, 2015 #

Relacionado con: Efectos adversos, Farmacovigilancia, RAM.

06/05/2015

Documento técnico: Informe del Comité de medicamentos y actualización de “La Seguridad de medicamentos de uso en Pediatría” revisada por las agencias reguladoras desde enero de 2013

0

niña CubaEl Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha revisado las notas de seguridad publicadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) de aquellos fármacos de uso en la población pediátrica emitidas desde enero de 2013. Durante este periodo se han publicado un total de 53 notas de seguridad, que afectan a distintos productos (algunos fármacos han sido objeto de una nota en más de una ocasión) excepto 5 notas de carácter general que no afectaban a ningún producto concreto. Ver más…

Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: may 6th, 2015 #

Relacionado con: Efectos adversos, Seguridad.

20/11/2014

El uso excesivo de ácido fólico podría alterar la psicomotricidad infantil

0

Ácido fólicoUn estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) ha demostrado, por primera vez, que el consumo de altas dosis de ácido fólico tiene efectos perjudiciales para la psicomotricidad de los bebés al año de nacer. Los resultados del Estudio Infancia y Medio Ambiente (INMA), un proyecto de cohortes prospectivo multicéntrico que incluyó a gestantes de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell y Valencia entre 2003 y 2008, se basan en los datos de 2213 niños al año de edad. Ver más…

Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: nov 20th, 2014 #

Relacionado con: Efectos adversos.

08/07/2014

La reducción de la polifarmacia. Un enfoque lógico.

0

La polifarmacia es el uso de múltiples medicamentos por un paciente. Está aumentando rápidamente en las poblaciones ricas en todo el mundo, lo que representa un desafío cada vez mayor para los pacientes, sus familias y los cuidadores. Desde 1998-2008, ancianos canadienses que toman más de 5 medicamentos prescritos, se duplicó del 13% al 27-30% . Un paciente que toma más de 10 medicamentos a la vez fue una anomalía.

La reducción de la polifarmacia. Un enfoque lógico. Therapeutics letter. June – July 2014

Sección: Revisiones. Publicado el: jul 8th, 2014 #

Relacionado con: Efectos adversos, Interacciones medicamentosas, Polifarmacia.

1 2

Secciones

  • Actualizaciones
  • Adulto mayor
  • Adulto Mayor
  • Alertas
  • Boletines
  • De la prensa cubana
  • Destaques
  • Embarazo
  • Eventos
  • Generalidades
  • Guías de Práctica Clínica
  • Libros
  • Publicaciones cubanas
  • Publicaciones extranjeras
  • Revisiones
  • Tendencias

Esenciales

  • Glosario de categorías farmacológicas
  • Glosario de términos farmacológicos
  • signo admiración atención verde limónLos productos de Vademecum 
  • Programa Nacional de Medicamentos
  • Cuadro Básico de Productos Naturales 2023
  • Vademecum
    de la A a la Z

Sitios de interés

  • CIMLAC
  • Cochrane en español
  • Food and Drug Administration. Index
  • Lista Modelo de Medicamentos Esenciales
  • Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica
  • Ver más

Propuestas

logo-bvs

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) Cuba ofrece libros de autores cubanos y extranjeros por las especialidades de Farmacología y de Medicina Tradicional y Natural 

Recomendados

  • LILACS
  • CDR Drug Database
  • Agency for Healthcare Research and Quality

Ver más en Infoenlaces

A mano

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto
Búsqueda avanzada

Formulario nacional de medicamentos cuadro báscio de medicamentos
noticias al dia

RSS Actualidades de la FDA

Fármacovigilancia

  • ACP Journal Club
  • Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency
  • MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.

Instituciones Nacionales Especializadas

  • CIDEM
  • CECMED
  • CENCEC
  • IFAL

Archivo del sitio

Fecha de actualización

27 de Junio de 2025

Sitio publicado el 3 de diciembre de 2014

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editora principal | Especialista de II Grado en Medicina Interna . Máster en Salud Pública y Envejecimiento Profesora Auxiliar. : | Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública |  | Calle 27 No. 110 e/ M y N. , Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8396455, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy