Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Medicamentos y Terapéutica • Sitio cubano sobre medicamentos y terapéutica
Inicio Acerca de Recursos de información Listas de discusión Docencia
 
Inicio > De la prensa cubana

De la prensa cubana

25/02/2021

Laboratorios de Cuba producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19

0

ABDALA-CIGB-e1610331780933-580x323 Miles de bulbos de las vacunas propias contra la COVID-19 se llenan hoy en laboratorios cubanos, luego del inicio de la producción de Abdala, segunda formulación rumbo a la fase III.

Con anterioridad comenzó también la producción a gran escala de Soberana 02, la propuesta anti-Covid-19 del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el ensayo clínico más avanzado de las cuatro propuestas de la isla, que debe arrancar con su tercera fase el 1 de marzo. Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: feb 25th, 2021 #

14/09/2019

Ensayo clínico para mitigar trastornos de la memoria en pacientes con Alzheimer

otro4 El Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a Trastornos de la Memoria (SPAICTM), del Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños, participa en el Primer Ensayo Clínico Nacional para evaluar la administración nasal de NeuroEPO (producto cubano neuroprotector, del Centro de Inmunología Molecular) a pacientes con enfermedad de Alzheimer Leve/Moderada. Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: sep 14th, 2019 #

Relacionado con: Alzheimer, cUBA, Ensayos clínicos.

26/05/2015

OMS presentará un nuevo programa para enfrentar emergencias sanitarias

0

Este programa tiene como propósito responder a las crisis sanitarias con mayor velocidad, flexibilidad y de rápido impacto.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció que el organismo tendrá un programa especial para emergencias sanitarias en la 68 Asamblea Mundial de la Salud.
“Estoy haciendo algunos cambios fundamentales para que la OMS pueda hacer bien este trabajo. Estoy creando un nuevo programa para emergencias de salud, uniendo todos nuestros recursos de brotes y de emergencia a través de los tres niveles de la Organización”, informó Chan.

Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: may 26th, 2015 #

Relacionado con: Emergencias sanitarias, OMS.

Cuando “se abre la cintura”

0

columna vertebralComenzaremos hablando sobre un padecimiento frecuente, que al decir de los expertos viene a ser el pago del hombre por la bipedestación, es decir, caminar en dos pies. Se trata de la sacrolumbalgia. Vamos a partir de que la columna, lejos de ser recta como se cree, tiene cuatro curvaturas en su plano sagital (lateral): la lordosis cervical, cifosis torácica, lordosis lumbar y la cifosis sacro coxígea. La sacrolumbalgia entonces viene a ser —según comenta a Granma el doctor Rafael Rivas, especialista de II grado en Ortopedia y Traumatología del Hospital Orto­pédico Docente Fructuoso Ro­dríguez— ese dolor que se produce en la región lumbar y afecta además la zona sacra; y que se localiza entre el borde inferior de la parrilla costal hasta la región glútea inferior.
Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: may 26th, 2015 #

Relacionado con: Sacrolumbalgia.

Presentan vacuna cubana contra cáncer de próstata en Forum de Biotecnología

0

La vacuna utiliza al Heberprovac como principio activo, y actualmente se prepara para la tercera fase de su ensayo clínico

Con la presentación del desarrollo clínico de una vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de próstata comenzó en esta ciudad la VII edición del Forum Tecnológico Especial de Biotecnología. Jesús Junco, doctor del centro de ingeniería genética y biotecnología de Camagüey, explicó que la vacuna utiliza al Heberprovac como principio activo, y actualmente se prepara para la tercera fase de su ensayo clínico.

Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: may 26th, 2015 #

Relacionado con: Cáncer, Vacunas.

1 2 3 4 5 6

Secciones

  • Actualizaciones
  • Alertas
  • De la prensa cubana
  • Destaques
  • Generalidades
  • Publicaciones cubanas
  • Publicaciones extranjeras
  • Revisiones
  • Tendencias

Esenciales

  • Glosario de categorías farmacológicas
  • Glosario de términos farmacológicos
  • signo admiración atención verde limónLos productos de Vademecum 
  • Programa Nacional de Medicamentos
  • Vademecum
    de la A a la Z

Sitios de interés

  • APUA-Cuba
  • CIMLAC
  • Cochrane en español
  • Food and Drug Administration. Index
  • Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica
  • Ver más

Propuestas

logo-bvs

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) Cuba ofrece libros de autores cubanos y extranjeros por las especialidades de Farmacología y de Medicina Tradicional y Natural 

Recomendados

  • LILACS
  • CDR Drug Database
  • Agency for Healthcare Research and Quality

Ver más en Infoenlaces

A mano

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto
Búsqueda avanzada

Formulario nacional de medicamentos cuadro báscio de medicamentos

 

RSS Al Día. Farmacología

  • Las estatinas no causan dolores musculares, según un estudio 27/02/2021
  • Reino Unido autoriza de nuevo el plasma británico en medicamentos, tras vacas locas 27/02/2021
  • Un hidrogel inyectado puede promover la curación del músculo cardíaco después de un infarto 26/02/2021

RSS Actualidades de la FDA

  • FDA Statement on Vaccines and Related Biological Products Advisory Committee Meeting 26/02/2021
  • FDA Approves First Treatment for Molybdenum Cofactor Deficiency Type A 26/02/2021

Fármacovigilancia

  • ACP Journal Club
  • Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency
  • MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.

Instituciones Nacionales Especializadas

  • CIDEM
  • CECMED
  • CENCEC
  • IFAL

Archivo del sitio

Fecha de actualización

25 de Febrero de 2021

Sitio publicado el 3 de diciembre de 2014

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editora principal | Especialista de II Grado en Medicina Interna . Máster en Salud Pública y Envejecimiento Profesora Auxiliar. : | Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública |  | Calle 27 No. 110 e/ M y N. , Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8396455, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy