Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Medicamentos y Terapéutica • Sitio cubano sobre medicamentos y terapéutica
Inicio Acerca de Recursos de información Listas de discusión Docencia
 
Inicio > Cardiología

Cardiología

28/10/2015

Metilfenidato: hipertensión pulmonar y enfermedad de las válvulas cardíacas

0

Se conoce que diversos supresores del apetito, similares a las anfetaminas provocan efectos adversos cardiovasculares, en particular hipertensión arterial pulmonar y enfermedad valvular cardíaca. Estos efectos adversos han sido reportados también en niños, el riesgo parece ser bajo, pero son necesarios estudios epidemiológicos para estimar la incidencia.

Artículo original

 

Sección: Actualizaciones. Publicado el: oct 28th, 2015 #

Relacionado con: Cardiología, Efectos adversos, Metilfenidato.

23/09/2015

Aspirina en Prevención Primaria

0

Existen pruebas de que el consumo de aspirina es levemente beneficioso para la prevención cardiovascular primaria, especialmente para eventos graves, sin consenso en cuanto al efecto sobre la mortalidad cardiovascular o por cualquier motivo. El uso diario de aspirina se asoció además con reducción de la incidencia de cáncer colorrectal y mortalidad por esta causa.

Artículo original (inglés): A Systematic Review of Aspirin in Primary Prevention: Is It Time for a New Approach?

Artículo original (español) Aspirina en Prevención Primaria

Sección: Revisiones. Publicado el: sep 23rd, 2015 #

Relacionado con: Aspirina, Cardiología, Prevención primaria.

26/09/2014

Eficacia de una formulación de Omega 3 para la corrección de la deficiencia nutricional y sus efectos en los factores de riesgo cardiovasculares en un ensayo clínico aleatorizado y controlado VASCAZEN REVEAL.

0

Se ha reportado que los bajos niveles sanguíneos de  los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3  (LC n-3 PUFA) está, asociados con un aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular (CVD). Estudios sistemáticos midieron los niveles sanguíneos de  LC n-3 PUFA (pre y post-tratamiento) en temas definidos, y control de la corrección de la deficiencia nutricional con una formulación Pure LC n-3 PUFA en dosis suficiente, mientras la vigilancia de los factores de riesgo es insuficiente.

Eficacia de una formulación de Omega 3 para la corrección de la deficiencia nutricional y sus efectos en los fatores de riesgo cardiovasculares en un ensayo clínico aleatorizado y controlado VASCAZEN REVEAL.

Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 26th, 2014 #

Relacionado con: Cardiología, Omega 3.

24/09/2014

Resultados cardiovasculares en los ensayos clínicos de tratamiento de la diabetes

0

La creciente incidencia de diabetes se considera de gran impacto en términos de la salud pública. La mayor parte de los pacientes diabéticos mueren como consecuencia de enfermedades cardiovasculares (CV); en comparación con individuos sin diabetes, estos enfermos se caracterizan por una duplicación del riesgo CV, aún tras el ajuste estadístico por factores definidos de riesgo.

Autor: Holman R, Sourij H, Califf R Fuente: Lancet 383:2008-2017, Jun 2014 Cardiovascular Outcome Trials of Glucose-Lowering Drugs or Strategies in Type 2 Diabetes

Lancet

Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 24th, 2014 #

Relacionado con: Cardiología, Diabetes, Ensayos clínicos.

08/09/2014

Estatinas, daños probados y asociados

0

El número 49 de Therapeutics Letter (julio-septiembre 2003) concluía que que “las estatinas ofrecen beneficios en mortalidad cardiovascular y total en pacientes con enfermedad vascular oclusiva clínicamente evidente (prevención secundaria)” y el número 77 (marzo-abril 2010) concluía que las estatinas no tienen un beneficio neto en salud en prevención primaria, porque reducen los efectos adversos coronarios pero no disminuyen los efectos adversos totales. Ver más…

Sección: Revisiones. Publicado el: sep 8th, 2014 #

Relacionado con: Cardiología, Estatinas.

1 2 3

Secciones

  • Actualizaciones
  • Adulto mayor
  • Adulto Mayor
  • Alertas
  • Boletines
  • De la prensa cubana
  • Destaques
  • Embarazo
  • Eventos
  • Generalidades
  • Guías de Práctica Clínica
  • Libros
  • Publicaciones cubanas
  • Publicaciones extranjeras
  • Revisiones
  • Tendencias

Esenciales

  • Glosario de categorías farmacológicas
  • Glosario de términos farmacológicos
  • signo admiración atención verde limónLos productos de Vademecum 
  • Programa Nacional de Medicamentos
  • Cuadro Básico de Productos Naturales 2023
  • Vademecum
    de la A a la Z

Sitios de interés

  • CIMLAC
  • Cochrane en español
  • Food and Drug Administration. Index
  • Lista Modelo de Medicamentos Esenciales
  • Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica
  • Ver más

Propuestas

logo-bvs

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) Cuba ofrece libros de autores cubanos y extranjeros por las especialidades de Farmacología y de Medicina Tradicional y Natural 

Recomendados

  • LILACS
  • CDR Drug Database
  • Agency for Healthcare Research and Quality

Ver más en Infoenlaces

A mano

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto
Búsqueda avanzada

Formulario nacional de medicamentos cuadro báscio de medicamentos
noticias al dia

RSS Actualidades de la FDA

Fármacovigilancia

  • ACP Journal Club
  • Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency
  • MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.

Instituciones Nacionales Especializadas

  • CIDEM
  • CECMED
  • CENCEC
  • IFAL

Archivo del sitio

Fecha de actualización

27 de Junio de 2025

Sitio publicado el 3 de diciembre de 2014

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editora principal | Especialista de II Grado en Medicina Interna . Máster en Salud Pública y Envejecimiento Profesora Auxiliar. : | Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública |  | Calle 27 No. 110 e/ M y N. , Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8396455, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy