Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Medicamentos y Terapéutica • Sitio cubano sobre medicamentos y terapéutica
Inicio Acerca de Recursos de información Listas de discusión Docencia
 
Inicio > Alzheimer

Alzheimer

25/02/2023

Ensayo clínico con NeuralCIM® (NeuroEPO) para alzhéimer leve o moderado comienza en Cuba el próximo lunes

neuroepo-cim-180x150Con el desarrollo este viernes del taller de inicio del ensayo clínico fase III promovido por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), para la evaluación de la eficacia y seguridad del fármaco neuroprotector NeuralCIM (nombre comercial de la molécula NeuroEPO) en pacientes de alzhéimer leve o moderado, todo está listo para comenzar el lunes 27 de febrero una nueva etapa en la investigación clínica de este producto.De acuerdo con especialistas del centro promotor, el CIM, se iniciarán dos estudios clínicos con NeuralCIM®. Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: feb 25th, 2023 #

Relacionado con: Alzheimer, ensayo clínico.

14/09/2019

Ensayo clínico para mitigar trastornos de la memoria en pacientes con Alzheimer

otro4 El Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a Trastornos de la Memoria (SPAICTM), del Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños, participa en el Primer Ensayo Clínico Nacional para evaluar la administración nasal de NeuroEPO (producto cubano neuroprotector, del Centro de Inmunología Molecular) a pacientes con enfermedad de Alzheimer Leve/Moderada. Ver más…

Sección: De la prensa cubana. Publicado el: sep 14th, 2019 #

Relacionado con: Alzheimer, cUBA, Ensayos clínicos.

26/06/2015

Riesgos de los fármacos anticolinérgicos en personas de edad avanzada

0

Varios fármacos pueden afectar las funciones cognitivas y producir episodios de confusión, sobre todo en las personas de edad avanzada. En 2012 comentamos un estudio prospectivo realizado en Francia, de casi 20 años de duración, que mostró una relación entre el uso crónico de fármacos hipnóticos y sedantes y el riesgo de demencia y de enfermedad de Alzheimer. Un nuevo estudio observacional en Canadá ha confirmado estos resultados.
Recientemente hemos tenido noticia de que el uso crónico de fármacos anticolinérgicos también aumenta el riesgo de demencia.

Artículo: Riesgo de anticolinergicos en edad avanzada

Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: jun 26th, 2015 #

Relacionado con: Alzheimer, Anticolinérgicos, Demencia.

16/12/2014

Enfermedad de Alzheimer: Tratamiento farmacológico

0

La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurodegenerativo progresivo que afecta a la capacidad cognitiva, funcional y la conducta del paciente. Sus consecuencias son de gran importancia para el paciente y su entorno, pero también para la sociedad y el sistema sanitario.
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer necesitan apoyo social, cuidados y otras medidas, además de tratamiento farmacológico. Los medicamentos autorizados en esta indicación son: donepezilo, galantamina, rivastigmina y memantina.

Ver más…

Sección: Actualizaciones. Publicado el: dic 16th, 2014 #

Relacionado con: Alzheimer.

14/08/2010

Enfermedad de Alzheimer

0

La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo más frecuente de demencia (aproximadamente 50-60%). Se trata de una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible relacionada directamente con la edad. Afecta al 5-7% de la población de más de 65 años (cerca de 650.000 personas en nuestro país) y casi al 25% de los mayores de 85 años. Se prevé que el número de personas afectadas se duplique hacia el 2020 debido al envejecimiento progresivo de la población.
En el artículo se aborda el Tratamiento no farmacológico, el Tratamiento farmacológico de los síntomas cognitivos y el Tratamiento farmacológico de los síntomas no cognitivos.

Enfermedad de Alzheimer. Infac. VOLUMEN 18 • Nº 6 • 2010

Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 14th, 2010 #

Relacionado con: Alzheimer.

Secciones

  • Actualizaciones
  • Adulto mayor
  • Adulto Mayor
  • Alertas
  • Boletines
  • De la prensa cubana
  • Destaques
  • Embarazo
  • Eventos
  • Generalidades
  • Guías de Práctica Clínica
  • Libros
  • Publicaciones cubanas
  • Publicaciones extranjeras
  • Revisiones
  • Tendencias

Esenciales

  • Glosario de categorías farmacológicas
  • Glosario de términos farmacológicos
  • signo admiración atención verde limónLos productos de Vademecum 
  • Programa Nacional de Medicamentos
  • Cuadro Básico de Productos Naturales 2023
  • Vademecum
    de la A a la Z

Sitios de interés

  • CIMLAC
  • Cochrane en español
  • Food and Drug Administration. Index
  • Lista Modelo de Medicamentos Esenciales
  • Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica
  • Ver más

Propuestas

logo-bvs

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) Cuba ofrece libros de autores cubanos y extranjeros por las especialidades de Farmacología y de Medicina Tradicional y Natural 

Recomendados

  • LILACS
  • CDR Drug Database
  • Agency for Healthcare Research and Quality

Ver más en Infoenlaces

A mano

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto
Búsqueda avanzada

Formulario nacional de medicamentos cuadro báscio de medicamentos
noticias al dia

RSS Actualidades de la FDA

Fármacovigilancia

  • ACP Journal Club
  • Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency
  • MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.

Instituciones Nacionales Especializadas

  • CIDEM
  • CECMED
  • CENCEC
  • IFAL

Archivo del sitio

Fecha de actualización

27 de Junio de 2025

Sitio publicado el 3 de diciembre de 2014

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editora principal | Especialista de II Grado en Medicina Interna . Máster en Salud Pública y Envejecimiento Profesora Auxiliar. : | Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública |  | Calle 27 No. 110 e/ M y N. , Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8396455, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Citrus skin by Denis de Bernardy