El tromboembolismo venoso (VTE) es un diagnóstico médico significativo, que afecta a millones de pacientes cada año. El manejo adecuado de VTE puede ayudar a tratar el evento inicial así como reducir la frecuencia de complicaciones tales como el síndrome postrombótico, la hipertensión pulmonar y la muerte. Debido al incremento de los requisitos reglamentarios, los hospitales del país, están desarrollando la documentación necesaria para el uso apropiado y seguro de los anticoagulantes para el tratamiento de la VTE.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 3rd, 2009
La hiperpotasemia (cifras de potasio en sangre de más de 5,5 mmol/L), con o sin alteración de la función renal, es frecuente y puede dar lugar a complicaciones graves, como parálisis, arritmias y paro cardíaco. Se ha descrito en un 1 a 10% de los pacientes ingresados y es uno de los principales efectos adversos de medicamentos en pacientes hospitalizados. Además, puede pasar desapercibida y puede ocasionar paro cardíaco sin síntomas previos. En los últimos años el número de casos de hiperpotasemia en servicios de urgencias u otros ha aumentado mucho, como consecuencia del incremento del uso de fármacos que la pueden ocasiona.
Sección: Revisiones. Publicado el: ago 14th, 2009
El análisis de un gran número de ensayos en la depresión muestran que algunos medicamentos (sertralina, escitalopram, por ejemplo) lo hacen mejor que otros en términos de la reducción de las puntuaciones de depresión en más personas, y ser más aceptable, así que más personas son capaces de tomar los medicamentos.
Estas propiedades probablemente van de la mano. Si bien esto está lejos de toda la historia, que contiene información importante para comenzar la construcción de las normas de uso diseñadas para tratar más eficazmente a las personas a un costo más bajo y menos molestia para todos.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 12th, 2009
Este boletín se focaliza en el manejo farmacológico de pacientes con osteoporosis post-menopáusica, tanto aquellas con enfermedad evidente clínicamente (Ej. fractura ospetoporótica previa) como auqellas identificadas con alto riesgo de fractura. Nos referirnos a pre-menopáusicas, inducida por glucocorticoides o la osteoporosis masculina.
Manejo de la osteoporosis post-menopáusica. WeMeReC. Bulletin. march 2009
Sección: Revisiones. Publicado el: mar 10th, 2009
Comentarios recientes