El uso de los bifosfonatos se ha incrementado dramáticamente en los Estados Unidos y en otros lugares. La esofaguitis es un efecto adverso conocido de los bifosfonatos y reportes recientes sugieren una relación entre el uso de bifosfonatos y el cancer de esófago, pero esto no ha sido seriamente investigado. Los resultados encontraron que no hubo una relación significativa entre el uso de bifosfonatos orales y la aparición de cáncer gástrico o esofágico.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 14th, 2010
La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo más frecuente de demencia (aproximadamente 50-60%). Se trata de una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible relacionada directamente con la edad. Afecta al 5-7% de la población de más de 65 años (cerca de 650.000 personas en nuestro país) y casi al 25% de los mayores de 85 años. Se prevé que el número de personas afectadas se duplique hacia el 2020 debido al envejecimiento progresivo de la población.
En el artículo se aborda el Tratamiento no farmacológico, el Tratamiento farmacológico de los síntomas cognitivos y el Tratamiento farmacológico de los síntomas no cognitivos.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 14th, 2010
Desde que el sildenafilo (Viagra®) fue lanzado al mercado en 1998, millones de hombres han sido tratados con éste y otros fármacos del mismo grupo, sin duda con un beneficio importante para los pacientes con disfunción eréctil (DE) (principalmente en aquellos con causa orgánica como diabetes, prostatectomía, etc.) que hasta la fecha no contaban con tratamientos aceptables. Y por qué no decirlo, con beneficios considerables para las empresas farmacéuticas, que no dudaron en extender el uso de estos fármacos a una población mucho más amplia de hombres. Para ello fue «necesario» redefinir la prevalencia de DE susceptible de ser tratada, utilizando los resultados del estudio Massachusetts Male Aging Study, según el cual la prevalencia de DE se ampliaba hasta el 52% de los hombres de 40-70 años (incluyendo un 17% que presentaba una mínima afectación). De esta manera, los poderosos fármacos se convertían en una opción de tratamiento para la mitad de los hombres y se animaba el floreciente mercado de los fármacos de estilos de vida o de uso lúdico en el campo de la sexualidad.
Disfunción sexual: entre la realidad y el marketing. Infac. 18 LIBURUKIA • VOLUMEN 18 • Nº 4 • 2010
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 13th, 2010
La decisión de cuando comenzar un tratamiento medicamentoso de la elevación de la tensión arterial está detrerminada por el riesgo que tenga ese individuo de tener un evento adverso cardiovascular. La elección del fármaco depende de su seguridad, su efectividad y las indicaciones y contraindicaciones para los pacientes individualmente. La mayoría de los pacientes pueden necesitar 2 o más medicamentos para alcanzar su objetivo de presión arterial. Las principales clases de fármacos antihipertensivos son igualmente eficaces en la reducción de la presión arterial, pero los bloqueadores beta ya no se recomiendan como tratamiento de primera línea para la mayoría de los pacientes.
Mark Nelson. Aust Prescr 2010;33:108-12
Sección: Revisiones. Publicado el: ago 13th, 2010
El estreñimiento es común en la infancia, es raramente mortal, y por lo tanto podría esperarse que tenga poco efecto en la prestación de asistencia sanitaria. Sin embargo, la realidad es algo diferente. Los síntomas se vuelven crónicos en más de un tercio de los pacientes, causando gran malestar, y muchos niños necesitan tratamiento médico y cuidados de enfermería.
Sección: Actualizaciones. Publicado el: ago 12th, 2010
Comentarios recientes