El omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra la IgE, aprobado para el tratamiento del asma alérgica grave, no controlada con la terapia convencional. Sin embargo, cada vez surgen más indicios de que el fármaco también podría ser útil en ciertos enfermos con asma no atópica. El autor resume las pruebas en este sentido y los posibles mecanismos involucrados.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 2nd, 2014
El tapentadol es un analgésico con una eficacia comparable a la de opioides clásicos y potentes como la oxicodona, con la ventaja de una tolerabilidad gastrointestinal mayor. Posiblemente, esto se debe a su afinidad moderada por los receptores opioides mu y a su naturaleza de inhibidor de la recaptación de noradrenalina, que además se traduce en un perfil de efectos adversos más favorable.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 2nd, 2014
Los efectos paradójicos y bidireccionales de los fármacos complican la evaluación de las reacciones adversas, la farmacovigilancia y el enfoque clínico. Una apreciación de la complejidad de los fenómenos involucrados puede brindar un adecuado punto de partida para su análisis.
Efectos Paradójicos de la Terapia Farmacológica. Drug Safety 35(3):173-189, 2012
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 1st, 2014
El bloqueo neuromuscular profundo tiene lugar durante la anestesia y se logra mediante la administración de drogas como el rocuronio y el vecuronio. Su reversión puede efectuarse mediante la administración de sugammadex y no es modificada ante la coadministración de diclofenac o flucloxacilina.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 1st, 2014
El linaclotide es la primera droga aprobada del grupo de los agonistas de la guanilil ciclasa C; se administra oralmente en forma diaria, y se utiliza en la forma constipada del síndrome de colon irritable y en la constipación idiopática crónica.
Primeros Datos acerca de la Aprobación de Linaclotide. Drugs 72(16):2167-2175, 2012
Sección: Actualizaciones, Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 1st, 2014
Comentarios recientes