La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurodegenerativo progresivo que afecta a la capacidad cognitiva, funcional y la conducta del paciente. Sus consecuencias son de gran importancia para el paciente y su entorno, pero también para la sociedad y el sistema sanitario.
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer necesitan apoyo social, cuidados y otras medidas, además de tratamiento farmacológico. Los medicamentos autorizados en esta indicación son: donepezilo, galantamina, rivastigmina y memantina.
Sección: Actualizaciones. Publicado el: dic 16th, 2014
Felicitamos a todos los médicos y trabajadores de la salud en Latinoamérica con la publicación oficial de este sitio web dirigido a divulgar información científica sobre medicamentos y terapéutica. El comité editorial les desea éxitos en la labor drofesional y prosperidad en la vida.
Sección: Destaques. Publicado el: dic 3rd, 2014
Un nuevo estudio observacional publicado ahora en BMJ, del mismo grupo de investigadores ha encontrado que en pacientes mayores que reciben un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) o un antagonista de los receptores para la angiotensina 2 (ARA2), añadir cotrimoxazol se asocia con un incremento del riesgo de muerte súbita.
El estudio con diseño de casos y controles anidados en una cohorte de Canadá, ha incluido pacientes de 65 años o más, en tratamiento con un IECA o ARA2.
Sección: Actualizaciones. Publicado el: nov 26th, 2014
Un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) ha demostrado, por primera vez, que el consumo de altas dosis de ácido fólico tiene efectos perjudiciales para la psicomotricidad de los bebés al año de nacer. Los resultados del Estudio Infancia y Medio Ambiente (INMA), un proyecto de cohortes prospectivo multicéntrico que incluyó a gestantes de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell y Valencia entre 2003 y 2008, se basan en los datos de 2213 niños al año de edad. Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: nov 20th, 2014
Comentarios recientes