Se ha reportado que los bajos niveles sanguíneos de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 (LC n-3 PUFA) está, asociados con un aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular (CVD). Estudios sistemáticos midieron los niveles sanguíneos de LC n-3 PUFA (pre y post-tratamiento) en temas definidos, y control de la corrección de la deficiencia nutricional con una formulación Pure LC n-3 PUFA en dosis suficiente, mientras la vigilancia de los factores de riesgo es insuficiente.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 26th, 2014
La creciente incidencia de diabetes se considera de gran impacto en términos de la salud pública. La mayor parte de los pacientes diabéticos mueren como consecuencia de enfermedades cardiovasculares (CV); en comparación con individuos sin diabetes, estos enfermos se caracterizan por una duplicación del riesgo CV, aún tras el ajuste estadístico por factores definidos de riesgo.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 24th, 2014
El omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra la IgE, aprobado para el tratamiento del asma alérgica grave, no controlada con la terapia convencional. Sin embargo, cada vez surgen más indicios de que el fármaco también podría ser útil en ciertos enfermos con asma no atópica. El autor resume las pruebas en este sentido y los posibles mecanismos involucrados.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 2nd, 2014
El tapentadol es un analgésico con una eficacia comparable a la de opioides clásicos y potentes como la oxicodona, con la ventaja de una tolerabilidad gastrointestinal mayor. Posiblemente, esto se debe a su afinidad moderada por los receptores opioides mu y a su naturaleza de inhibidor de la recaptación de noradrenalina, que además se traduce en un perfil de efectos adversos más favorable.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 2nd, 2014
Los efectos paradójicos y bidireccionales de los fármacos complican la evaluación de las reacciones adversas, la farmacovigilancia y el enfoque clínico. Una apreciación de la complejidad de los fenómenos involucrados puede brindar un adecuado punto de partida para su análisis.
Efectos Paradójicos de la Terapia Farmacológica. Drug Safety 35(3):173-189, 2012
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 1st, 2014
Comentarios recientes