Addis Abeba, 12 jul (PL) La Comisión de la Unión Africana (AUC) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo de vigilancia y respuesta temprana al virus de la gripe aviar AH7N9 en África, se conoció hoy en esta capital. Ver más…
Publicado: jul 15th, 2013.
La OMS distribuirá las primeras dosis de la vacuna contra la gripe A (H1N1) en Iberoamérica y África
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que ha comenzado a distribuir las primeras dosis de la vacuna contra la gripe A (H1N1) y que una decena de países africanos comenzarán a recibir millones de dosis durante las próximas semanas.
Cuba ha informado de 54 muertes por la gripe A (H1N1), el mayor número de los muertos en la zona del Caribe, según esta agencia de la ONU. “Los datos sugieren que la actividad de la pandemia de la gripe podría estar aumentando en zonas de América Central y el Caribe”, señala la OMS en su última actualización semanal.
El virus H1N1 también sigue difundiéndose a través de gran parte de África Occidental, incluidos Ghana y Nigeria, aunque la OMS reconoce que los datos clínicos son limitados. Aunque el virus se ha demostrado mucho más suave de lo que se temía en un principio, la OMS dice que las mujeres embarazadas y los menores siguen teniendo un riesgo elevado de sufrir complicaciones y, por ello, deberían ser vacunados. Ver más…
Publicado: mar 21st, 2010.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que entregará millones de vacunas contra la influenza H1N1 a una decena de países africanos en las próximas semanas.
Nigeria, el país más poblado de África, al igual que Kenia y Sudáfrica son algunos de los que recibirán las dosis alrededor de mayo, señaló el portavoz de la OMS Gregory Hartl.
“En las próximas semanas, entre 10 y 15 países recibirán las vacunas. Estamos haciendo lo que podemos para limitar los efectos del H1N1 en el continente africano”, dijo Hartl.
El envío para Nigeria, que se prevé llegará en los próximos días, contiene alrededor de 2,8 millones de dosis.
Si bien el virus H1N1 se sigue propagando en el oeste de África, incluyendo Senegal y Costa de Marfil, los datos clínicos acerca de su severidad son escasos, dijo la OMS en su última actualización hace una semana.
“Camerún y Senegal fueron colocados como prioridad porque sabemos que hay transmisión (del virus) en la comunidad”, dijo la portavoz de la OMS Karen Mah a Reuters.
Togo fue el primer país africano en recibir la vacuna contra el H1N1 el 27 de febrero, agregó.
El este y sur de África probablemente tuvieron un período de máxima actividad de la gripe pandémica a fin de año, de acuerdo a la OMS.
Hasta la fecha, la agencia de la ONU entregó 3 millones de dosis de la vacuna a 16 países, incluyendo Afganistán. Los suministros fueron donados por países industrializados y compañías farmacéuticas.
En total, 95 países que carecen de acceso a las vacunas contra la gripe H1N1 solicitaron dosis a la OMS. Las autoridades deben presentar planes de distribución y garantizar que los productos se almacenen en lugares fríos.
La OMS también dijo que un comité de revisión formado por asesores externos se reunirá por primera vez en Ginebra entre el 12 y el 14 de abril para examinar el manejo por parte de la agencia de la primera pandemia de influenza en 40 años, que fue declarada en junio pasado.
Las mujeres embarazadas y los niños siguen estando en alto riesgo de sufrir complicaciones y deben recibir la vacuna, aseguró la OMS.
Ginebra, marzo 19, 2010 (Reuters)
Publicado: mar 19th, 2010.
7 de mayo, AP -
La amenaza de gripe porcina en Africa empalidece en comparación con otras enfermedades que matan a millares de personas en el continente cada día, dijo el jueves Luis Sambo, director para el Africa de la Organización Mundial de la Salud.
Sambo dijo que cada país africano tiene unas 1.000 dosis de antibióticos para tratar la gripe porcina. Añadió que apenas una docena de casos sospechosos han sido descubiertos, y pidió a los gobiernos africanos que compartan la información.
La gripe porcina ha matado a 42 personas en México y a dos en Estados Unidos, y ha infectado a unas 2.000 personas en más de 20 países.
Unas 22 millones de personas están infectadas con el virus del sida en el Africa sub-sahariana.
Fuente: La OMS resta importancia a gripe porcina en Africa – Yahoo! Noticias. Available at: http://es.noticias.yahoo.com/11/20090507/twl-afr-med-gripe-porcina-africa-1be00ca.html [Accedido Mayo 7, 2009]
Publicado: may 7th, 2009.
Fuente: Africa Braces Up To Combat Swine-Flu. Available at: http://www.medicalnewstoday.com/articles/148358.php [Accedido Mayo 1, 2009]. Article Date: 30 Apr 2009 – 8:00 PDT
La Oficina Regional de Africa de la Organización Mundial de la Salud (AFRO) ha lanzado un programa para combatir la posible diseminación a Africa de la influenza porcina A/H1N1, el que hasta el 29 de abril, había sido reportado oficialmente en nueve países. Hasta el momento no se ha reportado ningún caso de influenza porcina A/H1N1 en Africa.
–Hemos constituido un equipo de gestión de crisis en la Oficina Regional de Brazzaville para vigilar la situación y de ser necesario responder a un brote de gripe porcina. También estamos trabajando con los países para fortalecer sus sistemas de vigilancia y sus planes de preparación y respuesta ante contingencias y epidemias–, afirmó el pasado jueves el Dr. Luis Sambo, Director Regional de la OMS para Africa.
El Dr. Sambo añadió que la Oficina Regional está creando una reserva estratégica de lotes de Tamiflú® y de Equipos de Protección Personal (EPP) en toda la región, y está realizando un inventario de las capacidades de laboratorio y recursos humanos existentes en cada país y a nivel de la región, lo que permitirá a la OMS ayudar a los Estados Miembros a dar una respuesta rápida a cualquier sospecha de brote.
–La vigilancia, la detección precoz y la confirmación de laboratorio de casos sospechosos, así como la respuesta rápida, constituyen nuestros principales centros de atención en esta etapa–, añadió el Dr. Sambo.
Hasta las 18:00 GMT del 29 de abril de 2009, nueve países a nivel mundial habían reportado oficialmente 148 casos de infección por influenza porcina A/H1N1. El gobierno de los Estados Unidos ha reportado 91 casos humanos confirmados en laboratorio, y un fallecimiento. México ha reportado 26 casos humanos confirmados de infección y siete fallecimientos.
Los siguientes países han reportado casos confirmados en laboratorio y ningún fallecimiento: Austria (1), Canadá (13), Alemania (3), Israel (2), Nueva Zelanda (3), España (4) y el Reino Unido (5).
Por otra parte, la Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, elevó el nivel actual de alerta de pandemia de influenza de fase 4 a 5, a partir de una evaluación de toda la información disponible realizada luego de consultas con varios expertos.
La Dra. Chan declaró que todos los países deben activar sus planes de preparación para pandemias inmediatamente. En esta etapa, se deben tomar medidas eficaces para fortalecer la vigilancia, la detección precoz y el tratamiento de los casos, así como el control de las infecciones en todas las instalaciones de salud.
La OMS no recomienda ni restricciones en los viajes regulares ni el cierre de fronteras. Se considera prudente que las personas enfermas retrasen sus viajes internacionales y que las que se encuentren de viaje y presenten síntomas de gripe busquen atención médica, en concordancia con las orientaciones de las autoridades nacionales del país donde se encuentren.
Se recomienda que las personas se laven las manos regularmente con agua y jabón, y que busquen atención médica si presentan cualquier síntoma de una enfermedad similar a la gripe.
Source: OMS
Publicado: may 1st, 2009.