Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > ¡No es demasiado tarde para vacunarse contra la influenza H1N1 y la estacional! > Actualidades > H1N1 – Historia

H1N1 – Historia

Noticias de seguimiento de la gripe (H1N1) exclusivamente.

10/01/2010

¡No es demasiado tarde para vacunarse contra la influenza H1N1 y la estacional!

No es demasiado tarde para aquellos que no han sido inmunizados contra la nueva influenza H1N1 o la estacional para protegerse contra una enfermedad potencialmente seria y posiblemente fatal.
“La influenza es impredecible”, dijo Peter Wenger, profesor asociado en los departamentos de Medicina Preventiva y Salud de la Comunidad y de Pediatría en la UMDNJ-New Jersey Medical School. Ver más…

Publicado: ene 10th, 2010. #

04/01/2010

Prueba rápida para detectar influenza

Investigadores del Medical College of Wisconsin, el Children’s Research Institute, y el Children’s Hospital of Wisconsin han desarrollado un sistema rápido y automatizado para diferenciar las cepas de influenza. El reporte relacionado, de la autoría de Beck y col. y con el nombre “ Desarrollo de un método rápido automatizado multiplex real-time RT-PCR para las influenzas A, influenzas B y RSV A/B y su uso durante la epidemia por el virus H1N1 de la influenza de origen porcino del 2009 en Milwaukee, Wisconsin,” aparece en el número de enero del 2010 de la revista Journal of Molecular Diagnostics. Ver más…

Publicado: ene 4th, 2010. #

01/01/2010

Los niños tiene mayor probabilidad de contraer la influenza porcina

Las personas jóvenes menores de 18 años tienen mayor probabilidad de contraer la influenza porcina de otra persona infectada en sus hogares, de acuerdo a un Nuevo estudio publicado en la New England Journal of Medicine. Sin embargo, la investigación también muestra que los niños no son más propensos que los adultos en infectar a otros con el virus de la influenza pandémica H1N1. Ver más…

Publicado: ene 1st, 2010. #

26/12/2009

Cómo triunfa el virus de la influenza

Investigadores del Burnham Institute for Medical Research (Burnham), Mount Sinai School of Medicine (Mount Sinai), el Salk Institute for Biological Studies (Salk) y el Genomics Institute of the Novartis Research Foundation (GNF), han identificado 295 factores celulares humanos que las cepas de influenza A, incluida la H1N1 que circula actualmente de origen porcino, deben utilizar para infectar una célula. El equipo también identificó pequeños compuestos moleculares que actúan sobre varios de estos factores e inhiben la replicación viral, señalando nuevas vías para tratar la influenza. Estos hallazgos fueron publicados el 21 de diciembre en la revista Nature. Ver más…

Publicado: dic 26th, 2009. #

24/12/2009

Infectados con gripe A mueren por graves daños pulmonares

Médicos brasileños descubrieron que las personas que contrajeron la gripe A (H1N1) mueren debido a los graves daños causados por el virus en los pulmones.
Los especialistas determinaron además, que la enfermedad presenta tres evoluciones diferentes, según informaron en la revista especializada American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine (volumen 181, página 72).
El grupo de médicos encabezado por Thais Mauad llegó a estas conclusiones tras realizar detalladas autopsias a 21 pacientes de entre 1y 68 años que habían muerto entre junio y julio de 2009 como consecuencia de la gripe A, para determinar las precisas causas del deceso. Dieciséis de los fallecidos presentaban enfermedades previas, como problemas cardíacos o cáncer. Ver más…

Publicado: dic 24th, 2009. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy