Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Severidad de la enfermedad en pacientes con influenza H1N1 > Actualidades > H1N1 – Historia

H1N1 – Historia

Noticias de seguimiento de la gripe (H1N1) exclusivamente.

27/01/2010

Severidad de la enfermedad en pacientes con influenza H1N1

Un nuevo estudio publicado en el CMAJ (Canadian Medical Association Journal), sobre la gravedad de la influenza H1N1 ha encontrado que la admisión a una unidad de cuidados intensivos (UCI) se asoció con un mayor intervalo entre la aparición de los síntomas y el tratamiento con antivirales y con la presencia de una enfermedad subyacente. Las etnias de las First Nations (término de etnicidad que se refiere a las poblaciones aborígenes de Canadá que no son Inuits o Métis, tomado de Wikipedia, nota del editor) también estaban en mayor riesgo de infección severa por H1N1 en comparación con personas de otros orígenes étnicos. Ver más…

Publicado: ene 27th, 2010. #

25/01/2010

Datos de ausentismo escolar para la vigilancia de la influenza: un estudio piloto en el Reino Unido

Los niños en edad escolar están en alto riesgo de infecciones virales respiratorias agudas, incluyendo la influenza A pandémica 2009 (H1N1). Los registros de ausentismo escolar han sido sugeridos como una herramienta para la vigilancia de la influenza. Nosotros analizamos los registros de seis escuelas primarias (niños en las edades aproximadamente de 4 a 11 años) en Londres durante los años 2005 a 2007 con vistas a proveer características epidemiológicas de línea basal de ausentismo escolar relacionado con enfermedad y a correlacionar el ausentismo escolar con la influenza estacional. Ver más…

Publicado: ene 25th, 2010. #

22/01/2010

Incidencia de influenza H1N1 en población infantil inglesa y su implicación

Uno de cada tres niños sufrieron la gripe pandémica H1N1 en la primera oleada de la enfermedad en áreas afectadas de Inglaterra en el 2009, una cifra 10 veces mayor a la que se estimó inicialmente, dijeron científicos.

Las muestras de sangre analizadas sugieren que los niños son importantes para entender la propagación del virus y deben ser un grupo clave para la acción de la vacuna, escribieron expertos de la Agencia de Protección de la Salud (HPA) británica en la revista médica The Lancet.

“Este (…) estudio muestra el verdadero alcance de la infección del virus H1N1 en la primera oleada de la pandemia en Inglaterra en el 2009. Sus resultados deberían ser también aplicables a otros países que han experimentado un primer brote similar”, dijeron. Ver más…

Publicado: ene 22nd, 2010. #

21/01/2010

Empleo de adyuvante potencia respuesta inmune en vacunas contra influenza

Un aditivo de la vacuna fabricada por Novartis y usada en las inyecciones contra la gripe en Europa puede mejorar la respuesta inmune a una serie de virus, informaron investigadores.

Pruebas de laboratorio sugirieron que el adyuvante, denominado MF59, ayudó al sistema inmune a contrarrestar no solo a la cepa H5N1 en la actual vacuna experimental contra la gripe aviaria, sino a otras mutaciones del virus.

El estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), publicado en la revista Science Translational Medicine, sugiere que usar vacunas con adyuvantes protegería a los pacientes contra más tipos de virus de la influenza de aquellos a los que se destina la inmunización. Ver más…

Publicado: ene 21st, 2010. #

17/01/2010

Identifican cientos de posibles dianas moleculares para la gripe

Investigadores del Instituto Max Planck de Biología de la Infección en Berlín (Alemania) han identificado cientos de factores humanos que afectan a la replicación del virus de la gripe, descubriendo así muchas posibles dianas para el diseño de antivirales. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista ‘Nature’.
Los científicos, dirigidos por Thomas Meyer, utilizaron un análisis amplio de genoma de interferencia de ARN para desactivar de forma sistemática genes individuales en células de pulmón humanas en cultivo antes de infectarlas con virus de la gripe. Ver más…

Publicado: ene 17th, 2010. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy